Lectura 3:00 min
Promoción turística tendrá participación colectiva: Sectur
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, promueve la participación de empresarios y de gobiernos estatales que, entre otras acciones, permitirá el pago del millón de euros que costará ser país socio de la Fitur 2026.

JOSEFINA RODRIGUEZ ZAMORA, SECRETARIA DE TURISMO DURANTE LA 85a. ASAMBLEA GENERAL ANUAL AMERICAN SOCIETY OF MEXICO.
Con la claridad de que “no hay dinero que alcance” para la promoción de los destinos mexicanos y tener un presupuesto reducido para el presente año (1,774. 9 millones de pesos), la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, promueve la participación de empresarios y de gobiernos estatales que, entre otras acciones, permitirá el pago del millón de euros que costará ser país socio de la feria de turismo de Madrid, España, Fitur 2026.
“No cuesta ser el país invitado como tal. Hay que dar bien la información, eso conlleva mucha promoción. Los estados van a tener campañas de promoción vigentes de marzo a enero en andenes, trenes, medios y otros puntos de Europa. Son campañas de promoción atinadas a los mercados de cada uno de los estados”, explicó.
Luego de participar en la 85ª Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, donde destacó la dependencia que tiene México de Estados Unidos por ser el principal país emisor de turistas y en donde harán este año acciones muy bien planeadas de promoción, dijo que el pago referido lo hará el sector turístico unido.
“¿Cómo se va a erogar? Con relaciones de iniciativa privada, comercialización, aerolíneas y empujando todos. De que se va a dar se va a dar. Hay un compromiso de ser país invitado, pero el compromiso es con los 32 estados… Hay muchos avances y por eso se anunció de manera oficial”, agregó.
La semana pasada se hizo oficialmente el anuncio en Madrid y entre los invitados en la ceremonia estaba Eduardo Martínez Garza, director general de CREA (filial del Grupo CIE), empresa que entre otras cosas tiene a su cargo la organización y comercialización del próximo Tianguis Turístico que se realizará en Baja California.
Acuerdos con empresas
Sin ofrecer detalles sobre los acuerdos logrados con empresas para la promoción de los atractivos turísticos, la funcionaria afirmó que en la víspera cerró un buen acuerdo con Cinépolis, cuyo CEO, Alejandro Ramírez, estuvo invitado en la presentación que hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum del Plan México hace un par de semanas.
“Hemos firmado convenios importantes. Ayer (martes) Cinépolis nos dio la noticia de poder ya estar con ellos en vasos, palomitas, en 19 países, en sus cortinillas. Con BBVA firmamos un convenio en Fitur, en donde estaremos en diversas plataformas digitales”, detalló.
Les puede decir más de lo que estamos haciendo, dijo, la funcionaria: con las Embajadas tenemos acciones que no cuestan y se puede llegar a muchas personas. Cuando llegas a comer a un lugar estás una hora y es una oportunidad de promoción. Se están poniendo papeletas en las mesas de los restaurantes y también vamos a hacer cada mes una exposición de un estado o de productos turísticos en diversas partes del mundo con ayuda de la Cancillería.
Como parte de su entusiasmo, manifestó que la plataforma de promoción VisitMéxico, que ya es de la Secretaría de Turismo, forma parte de este nuevo impulso y que en los próximos días se hará su relanzamiento con innovaciones tecnológicas, a lo cual se comprometió desde finales del 2023 su antecesor Miguel Torruco y al cierre de su gestión no ocurrió.