Buscar
Geopolítica

Lectura 3:00 min

Otra semana de altibajos para Elon Musk, el mejor aliado de Donald Trump

La empresa china BYD mantiene su paso firme como líder mundial en energía limpia y vehículos eléctricos y le hace sombra a Tesla.

El magnate Elon Musk cofundó OpenAI con Altman en 2015, pero la abandonó antes de que la empresa despegara.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/consorcio-liderado-elon-musk-presenta-oferta-97-400-millones-dolares-control-openai-wall-street-journal-20250210-745739.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Foto EE: Especial

Elon Musk, empresario y también aliado estratégico del presidente Donald Trump, nuevamente ha tenido una semana para olvidar o al menos ignorar de nueva cuenta, luego de que el mandatario estadounidense confirmó la entrada en vigor de aranceles del 25% a las importaciones de autos.

El propietario de Tesla afirmó el miércoles pasado que si bien esta medida afectará al precio de las piezas de sus vehículos que procedan de otros países, el impacto del coste de la unidad no será trivial.

Sin embargo, los números y porcentajes no son los mejores para la compañía estadounidense, la cual presentó su décima caída mensual en Europa, toda vez que matriculó 16,888 coches nuevos en febrero, 40% menos que hace un año, de acuerdo con la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

En este tenor, la empresa china BYD (Build Your Dreams) mantiene su paso firme como líder mundial en energía limpia y vehículos eléctricos, hecho que demostró al rebasar el año pasado los 100,000 millones de dólares de ingresos, superando a su competidora estadounidense Tesla.

El líder chino en vehículos eléctricos ingresó 777,100 millones de yuanes (unos 107,200 millones de dólares) en 2024, superando los 97,700 millones de Tesla, indicó la compañía con sede en Shenzhen.

Elon Musk vende ‘X’ y ¿la vuelve a comprar?

Entre las recientes interrogantes generadas por Elon Musk se encuentra el hecho de que su Start-up xAI adquirió a ‘X’ (antes Twitter), en una transacción totalmente en acciones por 45,000 millones de dólares, incluida la deuda.

"Los futuros de xAI y X están entrelazados. Hoy damos oficialmente el paso de combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento", dijo Musk en una publicación en su red social, en la que añadió que la empresa combinada estaría valorada en 80,000 millones de dólares.

No obstante, un hecho que ensombreció este estratégico movimiento fue la inesperada renuncia del director de ingeniería de ‘X’, Hafei Wang, a quien se le consideró como el perfil ideal para ser el jefe de ingeniería y producto, toda vez que fue clave dentro de la organización porque fue el enlace ideal entre Elon Musk y el equipo de ingenieros de ‘X’.

El fallo de seguridad en la Casa Blanca y la oportuna propuesta de Musk

Luego de que el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, invitó por error al redactor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat de la plataforma de mensajería Signal sobre los ataques estadounidenses contra los hutíes en Yemen, detractores de la administración Trump solicitaron la renuncia de Pete Hegseth, secretario de Defensa de EU.

Sin embargo, Donald Trump salió en su defensa y argumentó que existe una "caza de brujas".

Al respecto, la Casa Blanca dijo que investigaría cómo se dio la filtración. Asimismo, Elon Musk alzó la mano y propuso que sus "expertos técnicos" lo averigüen.

Pero la propuesta destaca luego de la reciente visita de Musk al Pentágono,en donde el jefe de gabinete del secretario de Defensa Pete Hegseth, Joe Kasper, solicitó una investigación sobre “divulgaciones no autorizadas” de información de seguridad nacional.

De igual manera ocurre en medio de un informe publicado por The New York Times, en el que afirma que Musk recibiría un reporte secreto sobre los planes militares de Estados Unidos para una posible guerra con China.

Al respecto, trascendió que tanto el presidente Donald Trump como el secretario de Defensa Hegseth negaron que existieran planes para otorgar a Musk un informe de tan alto nivel.

* Con información de agencias.

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete