Buscar
Empresas

Lectura 4:00 min

La Secretaría de Economía cancela 5 empresas IMMEX de calzado

La Secretaría de Economía informó que canceló los permisos de cinco empresas de la industria del calzado inscritas en el programa de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX).

Foto: @SE_mx

Foto: @SE_mx

La Secretaría de Economía informó que canceló los permisos de cinco empresas de la industria del calzado inscritas en el programa de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX).

Con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la dependencia canceló los programas IMMEX a esas empresas porque presuntamente simularon procesos de manufactura de calzado.

El objetivo de la Operación Limpieza es proteger a trabajadores e industrias nacionales, según ha señalado el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el operativo forma parte de la segunda fase de la estrategia Operación Limpieza, que tiene como uno de sus objetivos proteger a la industria nacional.

En esta ocasión, participaron además los gobiernos estatales de Baja California y Jalisco, la Guardia Nacional y las secretarías de seguridad pública estatales.

“El Programa IMMEX permite el ingreso de insumos libres de aranceles para la manufactura en México con fines de exportación. Las empresas intervenidas este martes, presuntamente han hecho mal uso del programa al importar productos terminados que se quedan y venden en el país, lo que representa una competencia desleal a la industria nacional ya que, además de no pagar aranceles, tampoco pagan IVA ni ISR”, expuso la Secretaría de Economía.

Se trata de cinco empresas, cuatro en el estado de Baja California y una más en el estado de Jalisco, que han realizado en conjunto importaciones por 9,000 millones de pesos.

Estas son: KAIZEN INC. S. DE R.L. DE C.V. y CO PRODUCTION DE TIJUANA S.A. DE C.V. ubicadas en Tijuana; SOLUCIONES EMPRESARIALES M.H. FASHION S. DE R.L. DE C.V. y PHILKOR TRENDS S. DE R.L. DE C.V. ubicadas en Ensenada, Baja California; GRUPO MAQUILADOR SIN FRONTERA S.A. DE C.V. ubicada en Zapopan, Jalisco, las cuales en su conjunto incrementaron en 1,355% sus importaciones de calzado.

“La industria nacional del calzado ha presentado un incremento inusual de 959% en volúmenes de importación de pares de zapatos, lo que representa una afectación de más del 20% del mercado nacional de este importante sector productivo del país”, agregó la Secretaría de Economía.

En operativos anteriores, la Secretaría de Economía ya había cancelado el programa IMMEX a empresas de Aguascalientes y Baja California que presuntamente realizaban operaciones simuladas de importaciones de textil confeccionado por un valor de 15,000 millones de pesos.

Esto significa que los operativos encabezados por la Secretaría de Economía en fecha reciente alcanzan un total de 24,000 millones de pesos que representan un importante quebranto a la Hacienda Pública, y un perjuicio mayor a la industria nacional.

La operación se realiza de manera conjunta con la UIF y la ANAM, las cuales, en el ámbito de su competencia, iniciaron los procedimientos correspondientes para la cancelación de patentes de agentes aduanales y el seguimiento de activos y cuentas provenientes de esta actividad, así como de sus beneficiarios.

Adicionalmente, se dio vista al Sistema de Administración Tributaria (SAT) vía la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE) para que, en el ámbito de su competencia, realice las acciones correspondientes, mismas que derivarían en la obligación de un crédito fiscal y la cancelación de la certificación IVAIEPS, con lo cual quedarían completamente neutralizadas estas empresas.

“Recientemente, la ANAM ha cancelado 41 patentes aduanales que se encuentran vinculadas con este tipo de actividades, en contubernio con diferentes empresas a nivel nacional, las mismas que también están siendo observadas por la Unidad de Inteligencia Financiera y por la Secretaría de Economía”, se informó en el comunicado.

La Secretaría de Economía destacó que, derivado de las acciones realizadas, el sector textil ha presentado una reactivación en su actividad económica, debido a una disminución considerable de estas importaciones simuladas.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete