Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Benito Juárez, con fortalezas financieras

Fitch Ratings ratificó la calificación a la calidad crediticia del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, en “A-(mex)”. La perspectiva se mantiene Estable.

Fitch Ratings ratificó la calificación a la calidad crediticia del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, en “A-(mex)”. La perspectiva se mantiene Estable.

De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la ratificación de la calificación de Benito Juárez (Cancún) se fundamenta en que la entidad presenta entre sus fortalezas una generación de ingresos propios alta, un manejo prudente de la política de endeudamiento bancario, deuda estructurada en condiciones favorables y protegida ante cambios abruptos en la tasa de interés de referencia, una flexibilidad financiera fortalecida, balances primarios superavitarios, y ser un destino turístico internacional con inversiones privadas importantes.

Por el contrario, entres sus limitantes en su calidad crediticia se encuentran un pasivo no bancario alto que se refleja en una rotación baja, un gasto en servicios personales per cápita que compara desfavorablemente con la mediana del Grupo de Municipios Calificado por Fitch, una proporción baja del gasto destinado a inversión pública y contingencias limitadas por organismo descentralizado.

Entre los factores clave de calificación revisados por Fitch, de acuerdo con su metodología, la agencia considera que Cancún presenta un factor de deuda y liquidez clasificado como neutral con tendencia Estable. En deuda, las últimas administraciones municipales mantuvieron una política de endeudamiento prudencial. Lo que permitió que el nivel de endeudamiento pasara en el periodo de análisis (2013 al 2017) de un rango moderado a uno que la agencia considera bajo. En el 2013 el nivel de endeudamiento se ubicaba en 0.59 veces los ingresos disponibles y en el 2017 alcanzó ya un nivel de 0.38 veces.

“La administración que está por concluir su periodo no contempló endeudamiento adicional en su presupuesto 2018 y no tiene planes de hacerlo. Aunque sí evalúa emprender un proceso de refinanciamiento para obtener mejores condiciones crediticias. Fitch dará seguimiento a esta acción así como a los planes que la nueva administración inicie a partir del 30 de septiembre del año en curso”, añade la calificadora.

En lo que concierne a la liquidez, Fitch indica que Benito Juárez presenta resultados mixtos en las métricas que considera la agencia.

Al cierre del 2017, el pasivo circulante, sin considerar el componente de ingresos cobrados por adelantado, ascendió a 761 millones de pesos, ligeramente superior al reportado en el 2016 (613 millones).

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete