Lectura 3:00 min
Busca Tulum reconocimiento de Pueblo Mágico
El titular de Sedetur, informó que impulsarán la candidatura del lugar para diversificar la propuesta turística de Quintana Roo, que de obtener el nombramiento, sumaría dos en su lista.

Cancún, Qroo.- La Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) entregó la solicitud formal para que Tulum alcance el reconocimiento de Pueblo Mágico dentro del programa que la Secretaría Federal de Turismo instrumentó a nivel nacional y con el objetivo de que Quintana Roo diversifique su oferta turística.
Juan Carlos González Hernández titular de Sedetur dijo que de lograr que Tulum-Cobá alcancen esta posición el estado contará con dos posiciones en el listado de Pueblos Mágicos que maneja la Secretaría Federal de Turismo, toda vez que en 2006 Bacalar fue incluido en la ruta de Pueblos Mágicos de México; e impulsarían a la isla de Holbox para contar con una más de estas designaciones.
El último reporte del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Quintana Roo da cuenta de que turismo cultural en Quintana Roo va al alza al reportarse un millón 777 mil 320 visitantes extranjeros en los 12 sitios abiertos al público en toda la entidad, de los cuales Tulum con 670, 000 visitantes en 2001 fue el más visitado no sólo a nivel estatal, sino a nivel nacional, por arriba de Chichén Itzá que recibió a 654, 000 visitantes foráneos.
El resto de las zonas arqueológicas mayas, entre las que se encuentran Dzibanché-Kinichná, El Meco, Oxtankah, El Rey, Muyil, Xcaret y Xelhá, fueron visitadas por un total de 47 mil 629 personas.
Sumando el número bruto de visitantes (nacionales y extranjeros), Tulum sumó un millón 85 mil 288 turistas, que lo mantiene también por arriba de todas las zonas arqueológicas del sureste del país. Tan sólo en diciembre de 2011, esta zona aerquelógica recibió 100, 590 turistas, lo que el INAH reporta como una cifra histórica nunca antes registrada en esta zona arqueológica.
El titular de Turismo en la entidad dijo estar confiado en que con la instalación del Comité de Pueblo Mágico en el municipio se logre en menos de un año esta denominación, pues Tulum concentra cultura, tradiciones, aventura, escenarios naturales y vida rural, lo que permite ofrecer un nuevo concepto de turismo al viajero. Recibir el nombramiento de Pueblo Mágico, nos permitirá contar con promoción y recursos extraordinarios por parte del Consejo de Promoción Turística de México, además significará mayor derrama económica y más flujo de paseantes para Tulum y las zonas arqueológicas aledañas como Cobá .
El INAH anunció por su parte, que con motivo del programa Mundo Maya, dicho instituto en conjunto con la Secretaría de Turismo promoverán intensamente 10 zonas arqueológicas de la región Sureste, entre los que se encuentran Edzná y Calakmul, en Campeche; Izapa y Palenque, en Chiapas; Tulum y Cobá, en Quintana Roo; Comalcalco y Pomoná, en Tabasco, y Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán.
klm