Buscar
Política

Lectura 7:00 min

ECOEMS 2025: Conoce el proceso y requisitos del nuevo sistema para asignar lugares en bachillerato

La convocatoria está dirigida para quien desee comenzar sus estudios en el nivel medio superior en los planteles ubicados en la ZMVM.

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que como parte del nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, se plantea la creación 200,000 nuevos lugares en las preparatorias, con 40,000 espacios en 2025. 

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-anuncia-creacion-40-000-espacios-preparatorias-20250113-741697.html 

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado! 

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx 
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx 
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/ 

#ElEconomista #EETV

El Espacio de Coordinación de Educación Media Superior es el nuevo modelo de ingreso a la educación media superior en MéxicoCortesía ecoems

¿Estás por concluir tu bachillerato? Elegir una escuela para cursar el nivel medio superior es importante, pero debes saber que el sistema para entrar ha cambiado, sobre todo si se desea ingresar en algún plantel del Instituto Politécnico Nacional (IPN) o de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

El ECOEMS 2025 (Espacio de Coordinación de Educación Media Superior) surgió tras la eliminación de la Comipems (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior). Su convocatoria está dirigida para quien desee comenzar sus estudios en el nivel medio superior en los planteles ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

¿Cuáles son los cambios en este sistema?

Es importante que entiendas que hay dos formas en las que puedes ingresar a la educación Educación Media Superior:

1. Registro Único Nacional: Los los aspirantes deberán inscribirse en una plataforma digital única y seleccionar hasta 10 opciones de preparatoria, ya sea por cercanía a su domicilio o por preferencia.

Las esucelas en donde se aplica este sistema son:

  • El Colegio de Bachilleres (Colbach). 
  • El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). 
  • El Instituto De Educación Media Superior De La Ciudad De México (IEMS). 
  • La Dirección General del Bachillerato (DGB). 
  • La Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias Del Mar (DGETAyCM). 
  • La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI). 
  • La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI). 
  • La Universidad Autónoma Del Estado De México (UAEMéx) -en sus lugares asignados en el plantel Texcoco-.

2. Examen exclusivo: Sólo se aplicará una prueba para quienes deseen entrar a las instituciones educativas de la UNAM e IPN en el nivel medio superior.

Las escuelas en donde se aplica este sistema son los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), ambos de la UNAM; además de los Centros De Estudios Científicos Y Tecnológicos (CECyT), que corresponden al IPN.

Todas las instituciones educativas mencionadas forman parte del ECOEMS.

Fechas importantes

Toma en cuenta las siguientes fechas:

  • Registro: Del 18 de marzo al 15 de abril 2025. 
  • Publicación de Instructivo: 18 de marzo 2025. 
  • Publicación de procedimiento del examen de la UNAM e IPN: 19 al 22 de mayo 2025.
  • Subir certificado de preparatoria: Antes del 16 de julio 2025. 
  • Resultados: 19 de agosto 2025. 
  • Instituciones con lugares disponibles: 
  • Después del 20 de agosto 2025. 
  • Fin del proceso ECOEMS 2025: 29 de agosto 2025.

Tipo de aspirantes

El ECOEMS considera como aspirantes a los siguientes perfiles:

Aspirante Local: Quien estudia el tercer año de secundaria en una escuela (pública o privada) en Ciudad de México (CDMX) o en los 22 municipios conurbados del Estado de México (Edomex) y no debe materias.

Aspirante Egresado: Quien ya concluyó la secundaria y cuenta con su certificado de estudios.

Aspirante Foráneo: Quien estudia tercer año de secundaria en una escuela fuera de CDMX y de los 22 municipios conurbados del Edomex y no debe materias.

Aspirante INEA: Quien acreditó la secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Requisitos de inscripción

Todos los aspirantes tendrán un Instructivo, el cual tiene el directorio de opciones educativas, además de que explica los pasos y procedimientos para participar en el proceso. El Instructivo y otros materiales de apoyo estarán disponibles a partir del 18 de marzo en el siguiente sitio web: miderechomilugar.gob.mx

Si no adeudas materias, sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa a la página oficial de la convocatoria. 
  • Crea un correo electrónico personal; lo necesitas porque ahí es donde el ECOEMS enviará la información relacionada con su participación en el examen de selección 2025.
  • Proporciona un correo electrónico del padre, madre o tutor a tu cargo; ahí enviarán la información de cada una de las etapas del proceso. 
  • Captura y valida datos personales como: CURP, domicilio, número de teléfono, correo electrónico generado y el de contacto.

Si eres egresado se te solicitará durante el registro tu certificado de educación secundaria, el cual subirás para que el sistema corrobore tu estatus como aspirante; luego:

  • Contestar la encuesta de datos generales. 
  • Captura y valida las opciones en las que se desea solicitar el ingreso; podrás hacer dos listas:

1. Las que no aplican examen: Un listado con 10 alternativas en total (COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y UAEMéx), en el orden de tu preferencia.

2. Las que sí aplican examen: Un listado de opciones 10 alternativas en total, pero sólo cinco de cada institución (cinco del IPN y 5 de la UNAM). Éstas podrán ir juntas o intercaladas.

Requisitos de inscripción al examen de la UNAM e IPN

Tendrás que hacer el registro anterior que harán los demás aspirantes, más el siguiente procedimiento:

  • Ingresar del 19 al 22 de mayo de 2025 a la página: miderechomilugar.gob.mx para conocer los procedimientos necesarios para tu participación en el examen, de acuerdo con las fechas que se determinen.
  • Tendrás que asistir personalmente a la toma de su fotografía, en el lugar, fecha y hora que indicada en la Solicitud de Registro (Documento A) que obtendrás atendiendo el punto anterior.

Si deseas ingresar al INPN o la UNAM, pero no presentas el examen, no se te asignará un lugar en estas instituciones educativas, además de que debes comprobar que obtuviste un promedio mínimo de 7.0 en la secundaria.

Modalidades de participación

La modalidad del examen dependerá de las opciones de planteles que selecciones al momento de tu registro, por lo que debes de considerar que hay cuatro opciones:

1. Si sólo seleccionas preparatorias (ENP Y CCH) de la UNAM. El examen será obligatorio y completamente presencial.

2. Si sólo seleccionas preparatorias del IPN. El examen será en línea, a través de una plataforma especial.

3. Si seleccionas opciones entre la UNAM e IPN (mixto). El examen será presencial, ya que las opciones de la UNAM lo requieren obligatoriamente.

4. Aspirantes extemporáneos. Son quienes solicitan un espacio para ingresar a la Educación Media Superior después de que se publicaron los resultados.

Examen

El formato presencial se realizará en las sedes que ECOEMS designe y el formato en línea tendrá un sistema de monitoreo para garantizar un proceso seguro y transparente.

La prueba tiene 128 preguntas de opción múltiple, divididas en diferentes asignaturas. Cada pregunta tiene cuatro opciones posibles, pero sólo deberás de elegir la correcta en una hoja de respuestas, además de que cuentas con tres horas para resolverlo.

Si el examen es en línea, se habilitará una plataforma con simuladores para que puedas familiarizarte con el sistema y también se tendrá el mismo tiempo para concluirlo. Para ambas modalidades (línea y presencial), las preguntas tendrán el mismo valor, por lo que se recomienda responder todas, aunque se tengan dudas.

Las materias que se evaluarán son:

  • Español. 
  • Matemáticas. 
  • Física. 
  • Química. 
  • Biología. 
  • Geografía. 
  • Historia Universal. 
  • Historia de México. 
  • Formación Cívica y Ética.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete