Lectura 2:00 min
CMIC en Querétaro alista propuesta de reforma al ISN
La CMIC presentará ante el Congreso local la propuesta de reforma de ley que exente del pago de 2% del ISN a empresas que se instalen en la entidad y contraten a constructores queretanos, informó el presidente del organismo, Alejandro Cabrera Sigler.
El próximo 29 de enero, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) presentará ante el Congreso local la propuesta de reforma de ley que exente del pago de 2% del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a empresas que se instalen en la entidad y contraten a constructores queretanos, informó el presidente del organismo, Alejandro Cabrera Sigler.
La propuesta será presentada ante la Comisión de Hacienda de la Legislatura local, en compañía del presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, adelantó.
El documento, detalló, se trabajó en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro. Lo que se pretende con él es que la obra que se ejecute en el estado sea por constructores locales , de manera que las empresas que arriban a la entidad no traigan sus propios desarrolladores de otros lugares.
Queremos que se le dé un incentivo a las empresas con inversión extranjera directa o nacional que llegan al estado, que se les exente durante un año de este impuesto cuando 100% de la infraestructura que realicen sea con constructores queretanos, así como la proveeduría , explicó Cabrera Sigler.
Se identificó que de los 3,500 millones de pesos que se licitaron en obra privada en este año, alrededor de 1,000 millones de pesos fueron ejecutados por empresas foráneas, mismas que pagan sus cuotas patronales en los estados en los que están dadas de alta.
Si se aprueba esta modificación a la ley, se favorecerá más la generación de empleos y cadenas productivas, tanto de construcción, manufactura y proveeduría local. En otros estados ya pasa esto: en Guanajuato por ejemplo, se hace la exención de ese impuesto, lo que hace más atractivo al estado , abundó.
sirse.rosas@eleconomista.mx