Lectura 2:00 min
Cierran 38 mercados públicos de la CDMX
Fadlala Akabani Hneide, informó que como parte de las medidas de prevención ante la crisis sanitaria por el Covid-19, se han cerrado 38 de los 329 mercados públicos, además de que se evalúa tomar más acciones de contención.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide, informó que como parte de las medidas de prevención ante la crisis sanitaria por el Covid-19, se han cerrado 38 de los 329 mercados públicos, además de que se evalúa tomar más acciones de contención.
En videoconferencia de prensa, explicó que estos mercados se encuentran en cinco alcaldías: Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Tlalpan, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.
Algunos de los factores son que los propios locatarios solicitaron los cierres debido a que se presentaron casos de contagio y algunos mercados tenían de forma mayoritaria establecimientos dedicados a actividades no esenciales.
Akabani Hneide detalló que también están llevando a cabo sanitización en el resto de los mercados públicos, capacitación a los locatarios para que eviten contagios e implementación de horarios escalonados.
“Tenemos un programa de sanitización de los mercados públicos de la ciudad en los que han participado todas las alcaldías. Este programa se ha venido desarrollando desde prácticamente mes y medio o dos meses atrás”, recalcó, sin descartar la posibilidad de que se puedan cerrar más espacios.
El titular de Sedeco reiteró que está trabajando en coordinación con los ediles de la Ciudad de México para ver la situación de los tianguis.
Sin embargo, aclaró que los cierres posiblemente se seguirán efectuando por ser esta la semana de mayor contagio.
“Estas medidas han correspondido al criterio de los alcaldes en función de los aforos que tienen los tianguis. Nosotros hemos colaborado con ellos en intercambio de información en cuanto al número de locatarios por tianguis, el aforo que tienen, los productos que venden, los giros que tienen, de tal manera que esta información les permite tomar la mejor decisión. Ellos están dialogando permanentemente con los líderes de los tianguis”, precisó.
En ese sentido, expuso que han estado pendientes de que los locatarios de los tianguis usen cubrebocas, despachen con gel y cuiden más la sana distancia; no obstante, reconoció que aún hay trabajo por hacer.
“Nosotros estamos colaborando en ese sentido, en esta semana que es de alta contingencia y está el diálogo permanente”, manifestó.