Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Peso mexicano se aprecia contra el dólar tras semana volátil por los aranceles de EU

La divisa local recuperó terreno en un entorno menos incierto para el comercio global, mientras Estados Unidos seguía concentrando sus esfuerzos en China.

El peso mexicano se apreció este viernes y concluyó la semana con un desempeño positivo ante el dólar. La divisa local recuperó terreno en un entorno menos incierto para el comercio global, mientras Estados Unidos seguía centrando sus esfuerzos comerciales en China.

El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 20.2935 unidades por dólar. Comparado con un registro de 20.4396 pesos ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), este movimiento significó para el peso un avance de 14.61 centavos o 0.72 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 20.6220 unidades y un nivel mínimo de 20.2976. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, perdía 1.02% a 99.92 puntos.

Semana de volatilidad

La disputa comercial iniciada por Estados Unidos ha empujado sus aranceles a los productos chinos para alcanzar 145%. El gobierno chino respondió elevando sus aranceles a 125%, sin embargo, la suspensión de aranceles globales de Washington anima a los mercados.

Una menor aversión a los activos de riesgo en el mercado ha permitido al peso recuperarse, luego de haber superado los 21 por dólar en la semana. Contra un cierre oficial de 20.4650 unidades el viernes pasado, acumuló un avance de 17.15 centavos o 0.84 por ciento.

"Los mercados financieros globales han reaccionado con fuertes oscilaciones a los anuncios sobre aranceles de Estados Unidos y de otros países esta semana, generando un entorno de operación altamente complejo", destacó la firma CIBanco, en una nota de análisis.

Impulso local para el peso

En el aspecto, local el mercado encontró impulso en cifras sobre la producción industrial en México que dejaron ver un sólido repunte. La actividad industrial en el país aumentó 2.5% en febrero, de acuerdo con el INEGI. A tasa interanual el avance fue de 0.4 por ciento.

"La producción industrial local mostró un repunte significativo, contribuyendo a mermar una parte de las presiones sobre el desarrollo de la economía local, en un entorno de cautela e incertidumbre", destacaron en un reporte los analistas de Monex Grupo Financiero.

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete