Lectura 3:00 min
Cierres obligatorios impactarán en cerca de 8,000 comercios en Cancún
El pasado lunes, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella, anunció el arranque del operativo de la Policía Quintana Roo para el cierre de vialidades y negocios no esenciales.

Las principales discotecas y antros de esta ciudad, a partir del del d�a de hoy, se encuentran cerradas.
Cancún, QR. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Cancún, Rafael Ortega Ramírez, informó que el cierre obligatorio de negocios no esenciales representa que al menos 8,000 establecimientos, de un universo de 15,000 en toda la ciudad relacionados con servicios y comercio, dejarán de funcionar.
“Es una medida muy dura, pero que tenemos que acatar para poder acortar el tiempo que durará la contingencia; muchos pequeños y medianos negocios definitivamente no podrán reabrir sus puertas aun pasada la emergencia, por lo que estamos pidiendo incentivos fiscales que puedan evitar el cierre definitivo del mayor número de negocios”, indicó.
El dirigente aseguró que no se había presentado una situación como la que se vive actualmente.
Adelantó que han iniciado pláticas con el gobierno del estado para implementar un paquete de apoyos al pequeño comercio, que van desde el diferimiento en el pago de patentes en el caso de venta de alcohol y en el pago de gravámenes estatales como el Impuesto sobre Nómina.
“Estamos pidiendo que a través del gobernador Carlos Joaquín González se gestionen créditos ante la banca de desarrollo que permitan a los pequeños negocios sortear no sólo el periodo de cuarentena, sino la reapertura de locales, pues esa etapa implicará resurtir mercancías, reincorporar personal y pago de otras cuestiones esenciales para el funcionamiento de los pequeños negocios”, añadió Rafael Ortega.
Análisis
Sergio León Cervantes, presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana, mencionó que están analizando el camino legal que les permita cumplir sus obligaciones fiscales, sin poner en riesgo la cadena productiva ni los empleos.
“Lamentablemente el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue siendo de división y nos revela que lamentablemente en esta crisis económica que viene, autoridades y empresarios, o empleadores, cada quien irá por su lado”, mencionó.
Explicó que trabajan en un proyecto de amparo, no enfocado al no pago, sino que permita prorrogar o facilitar las condiciones para que las personas físicas y morales cumplan con sus compromisos fiscales una vez pasada la crisis sanitaria.
El pasado lunes, a través de un video, el secretario de Seguridad Pública en el estado, Alberto Capella, anunció el arranque del operativo de la Policía Quintana Roo para el cierre de vialidades y negocios no esenciales.
Dijo que con las áreas de inspectores del gobierno estatal y de los ayuntamientos clausurarán negocios que no sean necesarios en la contingencia.
Entre los establecimientos considerados esenciales está la rama médica, de investigación para la salud, abasto de insumos, farmacias, recolección de residuos biológico-infecciosos, limpieza y sanitización, mantenimiento de equipo médico, funerarias, mercados, supermercados, entre otros.