Lectura 2:00 min
Crearán pymes proveedoras en Querétaro
Al menos seis de cada 10 inversiones que llegan a Querétaro lo hacen con sus proveedores, por lo que es necesario desarrollar a las micro y pequeñas empresas para que compitan como proveedoras de las compañías exportadoras.
Al menos seis de cada 10 inversiones que llegan a Querétaro lo hacen con sus proveedores, por lo que es necesario desarrollar a las micro y pequeñas empresas para que compitan como proveedoras de las compañías exportadoras, aseguró el director del Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz (Cediam), del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, Isidoro Mata Cano.
Si queremos activar nuestra economía, lo haremos desarrollando a nuestros proveedores, por lo que es necesario que se creen sinergias entre educación, gobierno, las industrias y los centros de investigación , afirmó.
Indicó que en Querétaro existen alrededor de 400 empresas altamente exportadoras, por lo que serían, al menos, 800 las mipymes a las que se pudiera apoyar, sobre todo las relalcionadas con el sector automotriz.
Isidoro Mata sostuvo que se desarrollan procesos de actualización con la cadena de proveedores, no tanto con las empresas grandes, sino con su proveeduría.
Hay una fuerte necesidad de llevarles herramientas, como tecnologías de información, de manufactura, una serie de aspectos para este nivel de la cadena productiva , precisó.
Esto, con la finalidad de que realmente se apoye el crecimiento de las mipymes.
Estamos trayendo mucha industria afortunadamente, pero la industria grande trae a sus proveedores y, entonces, ¿por qué no nos proponemos desarrollar aquí a esos proveedores?
Te invitamos a que traigas un porcentaje de tus proveedores, pero el otro vamos a desarrollarlo aquí. Ese es el reto que tenemos , comentó el Director del Cediam.
Mejor educación
El Director del Cediam aseguró que sigue existiendo una brecha entre las necesidades reales que hay en la industria y la educación que se brinda en las universidades.
Uno de los objetivos es formar un consejo consultivo con empresas en Querétaro y directivos que van a apoyar en hacernos saber sus necesidades y en trabajar con los jóvenes , comentó.
Como centro de desarrollo, precisó que capacita a los profesores y a los alumnos en cuanto a equipo y sistemas de información, para que al egresar puedan entrar directamente al mercado laboral.
sirse.rosas@eleconomista.mx