Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Detectan a pseudoasociación en SJR

Los empresarios han sido amedrentados para cubrir cuotas.

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de San Juan del Río tiene identificados a 3,500 comercios afectados por una asociación ilegal que cobra cuotas y ofrece servicios como organismo empresarial que luego no cubre, informó el presidente de la Canaco, Salvador Hernández.

Ellos llegan pidiendo 300 pesos y terminan cobrándoles 100, pero sí los amedrentan (...), les meten miedo de que les van a cerrar el negocio (por ello, los comerciantes) terminan pagando , comentó.

Hernández mencionó que la Canaco de San Juan del Río cuenta con alrededor de 3,800 agremiados, quienes tienen acceso a servicios de asesoría y apoyo contable, fiscal y comercial a través del organismo empresarial.

La mayoría de los casos involucrados con esta asociación irregular, refirió, son establecimientos que ya estaban afiliados a la Canaco. Pero, al momento de realizar la renovación de su membresía, nos comentan que ahora están afiliados con el nuevo organismo .

El presidente de la cámara aclaró, en este sentido, que incorporarse a esta asociación no es útil para los empresarios; de hecho, no hay certeza de que exista legalmente.

Ya el administrador local del Servicio de Administración Tributaria (SAT) los está investigando. Al parecer, el presidente de esa asociación es de San Miguel de Allende, Guanajuato, ni siquiera es de Querétaro , dijo.

Operación legal

Salvador Hernández destacó que la Canaco San Juan del Río es un organismo legalmente constituido que ofrece a sus integrantes apoyo con cursos de capacitación; además de que participa con autoridades federales y estatales, como el SAT, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, el Instituto Nacional del Emprendedor y Crezcamos Juntos, para apoyar a los empresarios en temas de asesoría fiscal y contable, aspectos legales y acceso a recursos.

De acuerdo con la Coordinación de Cámaras e Instituciones de la Secretaría de Economía, si bien hay un avance importante en el cumplimiento legal de los organismos de la iniciativa privada, todavía hay preocupación por la incursión de asociaciones civiles y otros organismos que no se encuentran regulados propiamente en el sector y que se hacen pasar por cámaras empresariales, tomando atribuciones ajenas.

lucero.almanza@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete