Lectura 3:00 min
Guanajuato alista zona de corporativos al estilo Santa Fe
A través de la deducción del Impuesto Sobre la Renta, se hará un esfuerzo para impulsar la llegada de compañías.

León, Gto. El gobierno de Guanajuato conformará una zona de corporativos llamado el nuevo Santa Fe en León, para lo cual ya alista un plan de incentivos fiscales para atraer a las empresas a partir del próximo año, adelantó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En el marco de la presentación de la Feria Industrial Hannover Messe, que se llevará a cabo por primera vez en Guanajuato, el mandatario estatal dijo que a través de la deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISN) se hará un esfuerzo para impulsar la llegada de corporativos.
“Tenemos las fábricas, pero no los corporativos (...) Tenemos en el Impuesto Sobre la Nómina más de 3,000 millones de pesos y podría sacrificar 1,000 millones y hacer en el futuro más inversiones”, argumentó.
Rodríguez Vallejo abundó que se detalla con los gobiernos municipales para ampliar los incentivos al pago del Predial.
“Hoy se ve desaceleración (económica) en el mundo y la falta de inversión que ha generado la nueva administración federal, pues nosotros tenemos que demostrar lo contrario y dar incentivos cuando todos están en el tema de no soltar recursos, nosotros podemos hacer ese esfuerzo”, aseveró.
Luego del boom que ha logrado el estado en atracción de inversión, principalmente de la industria automotriz, el Ejecutivo sostuvo que Guanajuato puede dejar de recibir ciertos ingresos con el objetivo de traer más empresas, sobre todo corporativos.
“Queremos en León como lo fue el proyecto Barcelona XXX22 (en España), que fue rehabilitado por zonas estratégicas, luego de la crisis, en donde la actividad principal era astilleros e hicieron una nueva zona con triple hélice y trajeron universidad, empresa y empleo”, acotó.
“Nosotros tenemos un barrio aquí, en donde los curtidores se fueron fuera de la ciudad por cuestiones de medio ambiente y ahora quedó un barrio desolado, donde se pretende atraer a los corporativos que están en Santa Fe, en la Ciudad de México, ofreciéndoles condiciones de movilidad, crecimiento y oportunidad de crecimiento”, aseguró.
Refirió que se buscan incentivos estatales y municipales, y para ello “ya hablamos con el alcalde de León y también se prevé aportar un año sin pago de Predial y el corporativo se decida a cambiar en medio de la crisis. Nosotros sacrificamos algo, pero es una estrategia de ganar-ganar”, consideró.
Incertidumbre
Respecto a la disminución del dinamismo de las inversiones en lo que va del año, el gobernador lamentó que la incertidumbre del cambio de gobierno y las políticas internas implementadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, están frenando el ambiente de las inversiones, aunque también existe la inquietud sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.