Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Industria restaurantera queretana proyecta recuperación para este 2022

La Canirac expuso que las administraciones de los negocios trabajan en optimizar su productividad, con la finalidad de retomar los niveles de actividad previos a la pandemia de Covid-19.

 

Foto EE: Archivo

Foto EE: Archivo

Querétaro, Qro.  La industria restaurantera proyecta retomar a finales del 2022 la actividad que tenía antes de la pandemia, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).

El presidente local de la cámara, Garabed Narinian Valenzuela, refirió que las administraciones de los restaurantes trabajan en optimizar su productividad, con la finalidad de llegar a esta meta de recuperación.

Actualmente, este giro de negocio puede funcionar a máximo 90% de ocupación, de acuerdo con las restricciones sanitarias vigentes en el estado.

“El escenario modificado (implementado por la administración estatal) nos ha ayudado bastante, tenemos al momento 90% de aforo con horarios de funcionamiento normal, las vacunas creo que también han ayudado bastante a que los contagios se disminuyan y la gravedad de la enfermedad sea mucho menor (…) Esperamos tener una recuperación casi a 100% a finales de este año”, expuso.

Sin embargo, el sector restaurantero se mantiene a la expectativa de la llegada de turistas y el arribo de comensales en próximas semanas; agregó que aún cuando hay confianza de que la actividad mejore, el sector se mantiene en vilo del comportamiento de sus clientes.

“Estamos a la expectativa de la confianza que tenga el turismo (…) entonces hay que esperar, tenemos buenas expectativas, tenemos confianza en que así sea, las cosas se están haciendo bien, vamos por buen camino”, puntualizó.

De manera paulatina el sector va recuperando sus niveles de ventas, con miras a llegar a los indicadores que se tenían antes de la contingencia sanitaria.

Actualmente, dijo, los restaurantes operan en promedio 15% por debajo de la actividad que tenían en el 2019, antes de los efectos del virus.

Al tomar protesta como presidente de Canirac en Querétaro, para el periodo 2022-2023, Garabed Narinian refirió que tras la crisis ocasionada por la pandemia, el sector busca promover la gastronomía local.

Asimismo, pugnó por fortalecer la relación con proveedores locales, con casas vitivinícolas y con destinos turísticos del estado.

"Estamos seguros que a finales de este año estaremos en una posición mucho mejor, todo esto gracias al empeño, sacrificio y la resiliencia de cada uno de los restauranteros y de las acciones del gobierno, las cuales nos permiten seguir trabajando y dar empleo”, declaró.

Inflación

En tanto, uno de los desafíos que enfrenta este sector es el alza en costos de producción, debido al comportamiento que ha tenido la inflación; de acuerdo con la cámara enfrentan actualmente un incremento de 8 a 10% en precios.

Tan sólo de enero del 2021 a diciembre del mismo año, el estado experimentó una inflación de 10.56% en los precios de los alimentos, precisa el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Instituto Nacional de Estadística  y Geografía (Inegi).

estados@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete