Buscar
Estados

Lectura 4:00 min

Morelia, con el mayor avance en ocupación

Otros destinos que mostraron incrementos importantes fueron Oaxaca, Zacatecas y San Juan del Río.

Los destinos del país que presentaron los mayores avances anuales en ocupación hotelera durante el primer trimestre del 2018 fueron Morelia, Michoacán (13.1 puntos porcentuales); Veracruz, Veracruz (10.0 puntos); Ciudad Juárez, Chihuahua (9.2 puntos), y Puerto Escondido, Oaxaca (7.5 puntos).

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, Morelia pasó de 40.5% de ocupación en los primeros tres meses del 2017 a 53.7% en igual periodo de este año.

Por eventos de delincuencia y crimen organizado en el estado de Michoacán, el gobierno local ha tratado de limpiar la imagen de la entidad para recuperar el flujo de turistas, a través de la promoción de festivales artísticos y regionales, que fomenten la cultura estatal, dijo Héctor Magaña Rodríguez, coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey.

José Luis de la Cruz Gallegos, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), agregó que en Morelia ayudó la campaña de relanzamiento y que en algunas actividades económicas hubo mejores resultados que promueve e invita a turistas de negocios.

La riqueza cultural de Morelia detonó a la ciudad como un lugar de pernoctación, además de que de ahí los turistas pueden movilizarse a algunos de los ocho Pueblos Mágicos de la entidad, añadió Raymundo Tenorio Aguilar, especialista del Tecnológico de Monterrey.

Otros destinos que mostraron avances importantes en ocupación hotelera en el primer trimestre del año en curso fueron Oaxaca (Oaxaca), Zacatecas (Zacatecas) y San Juan del Río (Querétaro). Sobre esta última ciudad, Kristobal Meléndez Aguilar, analista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó que trata de incrementar el turismo de la zona mediante paquetes promocionales que son atractivos para los visitantes, cuyo costo permite que el lugar sea rentable.

En el otro extremo, los destinos turísticos que exhibieron las descensos anuales más pronunciados en ocupación en el lapso de análisis fueron Toluca, Estado de México (9.2 puntos porcentuales); Mexicali, Baja California (8.0 puntos), y Puebla, Puebla (6.0 puntos).

El analista del CIEP aseveró que la cercanía de Toluca con la Ciudad de México merma sus niveles de ocupación, por lo que para competir requiere un programa no sólo integral sino también estatal que incentive y de beneficios a las empresas para que puedan pugnar con otros destinos de una manera más adecuada.

Los más

Los puntos de atracción turística con el mayor coeficiente de ocupación hotelera en el acumulado enero-marzo de este año fueron Nuevo Vallarta, Nayarit (88.5%); Puerto Vallarta, Jalisco (87.2%); Riviera Maya, Quintana Roo (83.5%); Cancún, Quintana Roo (81.0%), y Los Cabos, Baja California Sur (76.9 por ciento).

La infraestructura que han desarrollado los destinos de Quintana Roo, además de la promoción nacional e internacional para Europa y Estados Unidos son los factores que volvieron a las playas del estado en atractivos para los mercados local y externo, sostuvo el director del Idic.

“La diferencia de Nuevo Vallarta es una amplia modernización y amplitud de ofertas sobre todo en el concepto de resort, que apuesta por infraestructura y turismo internacional, mientras que en Puerto Vallarta hay una sinergia de concepto de alojamiento temporal tradicional”, manifestó Tenorio Aguilar.

Los menos

En contraste, San Felipe en Baja California, San Juan de los Lagos en Jalisco y Tequisquiapan en Querétaro fueron los territorios con los coeficientes de ocupación hotelera más bajos en el primer trimestre del 2018, con 14.3, 19.8 y 21.5%, respectivamente. Resalta que últimos años estos destinos se han mantenido rezagados en la materia.

“San Felipe no ha sido de lo prioritarios de la entidad y quizá después de cierto auge, no se ha seguido incentivando”, mencionó De la Cruz Gallegos.

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete