Lectura 2:00 min
Piden a Coahuila explicar más deuda
El pleno del Senado solicitó al gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, que antes de solicitar un nuevo crédito de deuda pública, cumpla con transparentar toda la información referente a la deuda actual de la entidad.
El pleno del Senado solicitó al gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, que antes de solicitar un nuevo crédito de deuda pública, cumpla con transparentar toda la información referente a la deuda actual de la entidad.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, al segundo semestre del año, la entidad tenía pasivos por 36,500 millones de pesos.
El senador panista por Coahuila, Luis Fernando Salazar, presentó un punto de acuerdo que fue aprobado en la sesión, para demandar al gobierno de ese estado que informe a los ciudadanos el destino que tendrán 950 millones de pesos de un nuevo endeudamiento promovido por el actual gobernador del estado.
Ni como Senadores, y mucho menos como Grupo Parlamentario PAN podemos permitir que esta burla continúe; que la impunidad, la opacidad y la corrupción triunfen , sentenció el legislador.
En respuesta, el senador priísta y exgobernador de Coahuila, Patricio Martínez, dijo que: Ni los municipios son libres, y si son libres, son libres para morirse de hambre. Y cuando se les han dado recursos, no se les han administrado de una manera adecuada. Por eso tenemos esta cascada de municipios que están cayendo en deudas constantemente. Gastan más de lo que reciben , justificó.
El punto de acuerdo pide al gobierno de Coahuila que antes de solicitar al Congreso estatal un nuevo crédito, cumpla con transparentar toda la información referente a la deuda de la entidad; incluyendo: los contratos que dieron origen al total del pasivo, el desglose de las inversiones públicas, productivas u obras que se realizaron con los recursos de la deuda y remita a Senadores, toda la información, documentos y justificaciones relativas al crédito de 950 millones que pretende solicitar.
jmonroy@eleconomista.com.mx