Lectura 3:00 min
Piden ventanilla única para sector de restaurantes
Se queja la Canirac de que las dependencias triplican trámites a nivel municipal y estatal, por lo que las aperturas son engorrosas.

Tijuana, BC. De eficientar y agilizar trámites las autoridades, el sector restaurantero crecería 20% en aperturas, pues es un giro que está teniendo un boom en Tijuana con la llegada de 100 nuevas marcas en los últimos dos años.
Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Tijuana-Tecate, Martín Muñoz Avilés, el sector restaurantero ha tomado auge debido a la llegada de cadenas nacionales y a la apertura de marcas locales.
En Tijuana y Baja California en general, ha habido un boom gastronómico que ha generado que durante el año 2013 se hayan establecido 70 nuevos negocios con marcas que antes no habían llegado a la ciudad , comenta.
Entre estas nuevas marcas destacan Chilli´s, El Costeñito, Italiannis, California Pizza Kitchen, por mencionar algunas, quienes han visto en Tijuana una plaza importante por su vocación turística-gastronómica.
Asimismo, dijo que para este 2014 se contabiliza la llegada de 60 marcas más, como iHop, Las Alitas, Bodega 8, entre otras, además de pequeños negocios que emprenden jóvenes locales interesados en esta industria y que ofrecen conceptos de gastronomía urbana y zona de comidas al aire libre.
Van por ventanilla única
La demanda para aperturar negocios existe, afirma el dirigente de la Canirac, pero la tramitología para establecer de manera formal un restaurante resulta engorrosa y tardada, por lo que se promovió la creación de una ventanilla única para el giro restaurantero.
Hay sobrerregulación, los mismos trámites se hacen a nivel municipal y estatal. Tenemos temas concretos, por ejemplo: la trampa de grasa, es algo que tenemos que pagar con Isesalud, con Ecología, y también con la Cespt (Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana), al final es el mismo tema duplicado o triplicado en dependencias , dice.
De acuerdo con Héctor Riveros Moreno, regidor del ayuntamiento de Tijuana, el objetivo es buscar la mejora y participación de los organismos empresariales, con la idea de regular y hacer las modificaciones de los diferentes reglamentos, para enfocarlos a la realidad y necesidad actual.
Hemos trabajado en el análisis de los reglamentos y queremos que Canirac participe en las adecuaciones de los mismos , expresa.
El regidor hizo el compromiso con la Canirac de abrir una ventanilla única en la oficina de su regiduría, donde se recibirán las gestiones para la apertura de un negocio ante las direcciones competentes para obtener los permisos de operación.
Asegura que esta ventanilla única no se centrará exclusivamente en una zona de la ciudad para impulsar el desarrollo de nuevos negocios, sino que el acuerdo está abierto para todos los lugares de la ciudad.
Cuando al empresario le facilitas estos trámites, lo ordenas; además recaudas más ingreso para el estado o municipio , sentencia el funcionario.