Lectura 3:00 min
Puebla, proveedor líder de chamarras en estados del norte
Los 150 talleres que hay en el municipio de Xoxtla envían 60% de su producción a cuatro estados de la frontera norte.
Puebla, Pue. El municipio de Xoxtla, donde 70% de sus 11,600 habitantes se dedica a la confección de chamarras, se ha convertido en el principal proveedor de esta prenda para los estados del norte, que son afectados por la temporada de frío.
Así lo comentó Vicente Sosa Pérez, representante de los 150 talleres que hay entre grandes y pequeños, los cuales venden 60% de su mercancía a comerciantes de Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.
Mencionó que por la calidad de sus productos, desde hace cinco años han ido incrementando las ventas hasta 30%, ya que cada taller produce por mes 2,000 prendas.
Expuso que los compradores foráneos pueden encontrar ropa con precios de 200 hasta 800 pesos por pieza, cuando la adquieren directamente con fabricantes, las cuales pueden revender a entre 500 y 1,300 pesos, dependiendo el modelo.
Comentó que entre agosto y septiembre la producción incrementa hasta 40%, con motivo de que está cerca la temporada de invierno, mientras que en meses previos se dedican a la producción de artículos para empresas y escuelas.
Sosa Pérez explicó que aun cuando la mayoría de talleres son negocios familiares que generan cinco empleos, en promedio, han cuidado que la confección sea de calidad y con los estándares solicitados, con materia prima que traen del Estado de México.
Incursionan en la exportación
Por su parte, el regidor de Industria y Comercio de Xoxtla, Lorenzo Cordero García, comentó que un grupo de cinco empresas incursionó en la exportación de sus artículos a Colombia desde hace dos años, hecho que marca la pauta para buscar otros mercados.
Además, destacó que durante el resto del año también fabrican productos para las empresas como son abrigos, chamarras, batas y suéteres, los cuales tienen que ser contra incendios por cuestiones de seguridad.
Mencionó que los clientes principales son proveedoras de Volkswagen, siderúrgicas y gaseras, donde hay más riesgos para los trabajadores debido al manejo de inflamables.
Audi, la oportunidad
El funcionario municipal comentó que la planta Audi, que se construye en San José Chiapa, ha tenido acercamientos con algunos confeccionistas para que hagan sus prendas, cuya negociación esperan concretar en estos meses.
Agregó que con la operación de esa armadora alemana también llegarán autoparteras, por lo que igual ven una oportunidad de maquilar sus uniformes.