Buscar
Tecnología

Lectura 2:00 min

Meta lanza nuevo modelo de IA Llama 4

Llama 4 Maverick y Llama 4 Scout serán software de código abierto.

Meta llevó su oposición a las memorias a arbitraje judicial, alegando que violan un contrato con cláusulas de no desprestigio que Wynn-Williams firmó cuando trabajaba con el equipo de asuntos globales de la empresa tecnológica.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/meta-esfuerza-silenciar-memorias-criticas-exempleada-20250314-750619.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Meta.Especial

Meta Platforms META.O lanzó el sábado la última versión de su gran modelo lingüístico (LLM) Llama, denominada Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick.

Según Meta, Llama es un sistema de IA multimodal. Los sistemas multimodales son capaces de procesar e integrar varios tipos de datos, como texto, video, imágenes y audio, y pueden convertir contenidos en estos formatos.

Meta afirmó en un comunicado que Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick son sus "modelos más avanzados hasta la fecha" y "los mejores de su clase en multimodalidad".

Meta añadió que Llama 4 Maverick y Llama 4 Scout serán software de código abierto. También dijo que estaba previsualizando Llama 4 Behemoth, que llamó "uno de los LLM más inteligentes del mundo y nuestro más potente hasta ahora para servir como maestro para nuestros nuevos modelos".

Las grandes empresas tecnológicas han estado invirtiendo agresivamente en infraestructuras de inteligencia artificial (IA) tras el éxito de ChatGPT de OpenAI, que alteró el panorama tecnológico e impulsó la inversión en aprendizaje automático.

El viernes, The Information informó de que Meta había retrasado el lanzamiento de la última versión de su LLM porque, durante su desarrollo, Llama 4 no cumplió las expectativas de Meta en cuanto a puntos de referencia técnicos, sobre todo en tareas de razonamiento y matemáticas.

La empresa también estaba preocupada porque Llama 4 era menos capaz que los modelos de OpenAI de mantener conversaciones de voz similares a las humanas, añadía el informe.

Meta planea gastar hasta 65,000 millones de dólares este año para ampliar su infraestructura de IA, en medio de la presión de los inversores para que las grandes empresas tecnológicas muestren el rendimiento de sus inversiones.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete