Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Quintana Roo, en racha de buenas cifras

En dos años, la IED en Quintana Roo creció 560%, al pasar de 67 millones de dólares en el 2010 a 374 millones en el 2012, según el más reciente reporte de la Secretaría de Economía.

Cancún, Qroo. En dos años, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Quintana Roo creció 560%, al pasar de 67 millones de dólares en el 2010 a 374 millones en el 2012, según el más reciente reporte de la Secretaría de Economía.

Lo anterior se debe, según otros indicadores dados a conocer recientemente, a un importante repunte en las actividades terciarias o de servicios y un notable incremento en las inversiones dentro del sector inmobiliario.

El Índice de Competitividad Sistémica de las Entidades Federativas 2012, de la consultora aregional, colocó al estado en el lugar 7 a nivel nacional en materia de competitividad, tomando en cuenta aspectos como formación del empresariado, productividad y desempeño económico, seguridad y riesgo en el trabajo, orden público, costos industriales, política fiscal, equidad de género y fomento a la exportación.

LÍDER EN SECTOR SERVICIOS

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2012 Quintana Roo se ubicó entre las primeras cinco entidades que registraron un crecimiento económico por arriba del Producto Interno Bruto nacional (3.9%), sólo por debajo de Puebla, San Luis Potosí y Coahuila.

Sin embargo, en el sector terciario o de servicios (comercio, transportes, correos turismo Y almacenamiento), es el líder, con 6.1% de expansión. Le siguen el Estado de México y Nuevo León, con 5.6% en ambos casos, y Aguascalientes, con 5.4 por ciento.

Luis García Silva, delegado de Economía en la entidad, comenta que el repunte de Quintana Roo en el rubro de IED es sobresaliente tomando en cuenta que a nivel nacional ese indicador reporta una caída de 40% entre el 2010 y 2012 (aunque cifras de la Secretaría de Economía federal indican que ésta es de 28% en dicho periodo).

Por monto, Quintana Roo está entre los lugares 15 y 20 a nivel nacional, muy lejos del Distrito Federal, Nuevo León y Jalisco; sin embargo, la situación cambia si se considera ese volumen de ingresos divididos entre el número de habitantes, lo cual colocaría al estado en los primeros lugares de IED per cápita durante los últimos dos años.

jvazquez@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete