Lectura 4:00 min
Recortes federales impactarán en turismo de Qro
Se planteará a las administraciones municipales generar un monto bipartito para los proyectos de infraestructura.

TURISMO - QUERETARO,QRO 17.04.17 TURISMO EN LA CIUDAD DE QUERETARO SEMANA DE PASCUA.
Querétaro, Qro. Frente a los recortes presupuestales que implementa la Federación, en Querétaro se hará una reingeniería de los proyectos que se tenía previsto gestionar este año.
La cartera de proyectos de la Secretaría de Turismo estatal ascendía a 490 millones de pesos, que se preveía gestionar entre recursos estatales y federales; sin embargo, actualmente se estima la disponibilidad de solamente 40 millones de recursos estatales para infraestructura, externó el secretario de Turismo, Hugo Burgos García.
A esta bolsa, añadió, se sumaría una partida de entre 40 y 45 millones de pesos —también de recursos estatales— para el rubro de promoción turística.
En total, se conjuntará una bolsa cercana a 85 millones de pesos de fondos estatales —entre los destinados a infraestructura y promoción—, cifra 66% menor en relación con la partida de 250 millones de pesos que se ejercieron el año pasado entre recursos estatales y federales.
“Estamos acortando los proyectos, nuestra expectativa era más grande; al no tener un recurso estamos empezando a trabajar (...) Traíamos proyectos por casi 500 millones de pesos”, pronunció.
En este contexto, se planteará a las administraciones municipales que participen con recursos y generar un monto bipartito para los proyectos de infraestructura.
Dicha estrategia, dijo, está siendo planteada a los munícipes, para identificar qué proyectos podrían cubrirse de esta forma.
De acuerdo con el secretario estatal, parte de esta reducción en recursos deriva de la baja de fondos en el ejercicio fiscal 2019 para el Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y de Pueblos Mágicos y del Consejo de Promoción Turística de México, ambos eran las dos principales vías de emisión de recursos a las entidades.
La baja en recursos generará un impacto fuerte para el sector turismo, por lo que han comenzado a dilucidar estrategias en conjunto con otros sectores, así como con la Iniciativa Privada, tal es el caso del proyecto recientemente lanzado: Querétaro Te Pone de Buenas, una estrategia de promoción en la que empresas pondrán en sus productos una etiqueta con una leyenda que difunda al estado.
Pueblos Mágicos
Por ahora, se ha llevado a cabo una reunión entre los seis municipios del estado que cuentan con Pueblos Mágicos, quienes han coincidido en llevar a cabo un proyecto de señalética para que los turistas identifiquen fácilmente estos destinos.
Con el recuso que tiene disponible el estado, se privilegiará a los Pueblos Mágicos, generando un producto turístico que englobe a la región de estos lugares.
El secretario estatal pugnó por que se mantenga el programa y los recursos que se ejercían.
“Hubo una reunión en el Senado, con diputados y senadores, donde están replanteando hacer que vuelvan a tomar en cuenta a los Pueblos Mágicos”, pronunció.
Tal programa es prioritario para las entidades que no son destino de playa, dado que el contar con el nombramiento de Pueblo Mágico es un distintivo para entidades como Querétaro, dijo.
La Unión de Secretarios de Turismo de México ha manifestado la importancia de mantener el programa, dado que es un producto turístico básico para diversas entidades.
El secretario de Turismo de Querétaro refirió que próximamente tendrá una reunión con el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, a quien planteará programas a efectuar en el estado; por ahora, dijo, no han obtenido ni un sí ni un no para obtener recursos federales en la ejecución de proyectos.
La cartera estatal de proyectos para el 2019 —que en conjunto sumaba cerca de una veintena de proyectos por 490 millones de pesos— contemplaba iniciativas como la cimentación de la Alameda de la Antigua Estación del Tren en San Juan del Río.