Lectura 3:00 min
San Luis Potosí, con buen desempeño financiero
Fitch Ratings ratificó la calificación de BBB-(mex) a la calidad crediticia del municipio y modificó la perspectiva de Estable a Positiva.
Fitch Ratings ratificó la calificación de BBB-(mex) a la calidad crediticia del municipio de San Luis Potosí y modificó la perspectiva de Estable a Positiva.
Al mismo tiempo, afirmó la calificación específica de dos financiamientos que integran la deuda directa de largo plazo del municipio: crédito Bansi 14, con el monto inicial de 190 millones de pesos y saldo de 184.2 millones, se ratifica en A-(mex)vra ; crédito Bansi 14-2, con monto inicial de 273 millones y saldo de 269.5, se ratifica en A- (mex)vra .
El cambio de perspectiva de San Luis Potosí se fundamenta en el desempeño financiero adecuado, con recaudación local eficiente y control del gasto operacional. Lo anterior conlleva a un nivel de ahorro interno elevado y superior a sus pares de calificación con balances superavitarios, así como a un perfil de la deuda pública de largo plazo con indicadores de apalancamiento y sostenibilidad adecuados.
Sin embargo, entre los factores que limitan la calificación destacan el nivel de liquidez limitada y alto pasivo circulante reflejado en el uso recurrente de cadenas productivas.
Fitch considera que el nivel de endeudamiento de largo plazo de la entidad es bajo, al representar 0.19 veces los ingresos fiscales ordinarios (IFO). El saldo al 31 de diciembre del 2016 era de 454.8 millones de pesos.
Fortaleza recaudatoria
En cuanto al desempeño financiero, San Luis Potosí sobresale por su fortaleza recaudatoria, ya que los ingresos propios fueron de 1,067.2 millones y la razón de Ingresos propios a los IFO fue de 43.8% al cierre del 2016, muy por encima de sus pares de calificación (30.6 por ciento).
En el 2016, las participaciones crecieron 17.9% y alcanzaron los 947.2 millones de pesos, y el Fondo de Fortalecimiento Municipal fue de 424.7 millones.
Asimismo, la flexibilidad financiera del municipio ha tenido una recuperación en el indicador como porcentaje de los IFO. La liquidez es limitada y el pasivo circulante es elevado.
Fitch no considera que el Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez pueda ser una contingencia para el municipio, ya que este ha tenido balances superavitarios en los últimos dos años. El año pasado registró un superávit de 22.1% los ingresos totales y un pasivo circulante de 215.4 millones de pesos.
Con respecto al desarrollo social, el Consejo Nacional de la Población estimó en el 2015 un grado de marginación muy bajo , ocupando la última posición entre los 58 municipios que conforman la entidad.