Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Siniestradas, 12,609 hectáreas

Estado y Federación pondrán en marcha cuatro tipos de aseguramientos para el campo.

Durante el año 2015, el campo queretano reportó afectaciones en 12,609 hectáreas, lo que impactó a 4,539 productores de bajos ingresos, que no contaban con un esquema de financiamiento.

El secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedea) del estado,Tonatiuh Cervantes Curiel, expuso que estas afectaciones se concentraron principalmente en 13 de los 18 municipios queretanos.

Por ello, se entregaron apoyos a los productores afectados por un moto de aproximadamente 10.4 millones de pesos; se otorgó maíz blanco para consumo humano, cuya inversión ronda los 8.7 millones de pesos, y para fertilizantes químicos y orgánicos se ejercieron 1.7 millones de pesos.

El secretario estatal recordó que este año -entre aportaciones de los gobiernos estatal y federal- se ejercerán 51 millones 679,228 pesos, para asegurar 159,507 hectáreas, es decir, 32,724 hectáreas más que las que se aseguraron el año pasado; también se asegurarán 117,157 unidades animales.

Protección

Para este año, dijo, se pondrán en marcha cuatro tipos de aseguramiento: agrícola, paramétrico, satelital pecuario y ganadero.

Cervantes Curiel explicó que existen afectaciones permanentes en el sector agropecuario, por lo que es necesario contratar seguros agropecuarios catastróficos, para que amortigüen las posibles pérdidas por fenómenos climáticos; así como para garantizar apoyos para disminuir las pérdidas e incentivar el nuevo ciclo productivo.

Como muchos sectores, el riesgo en el sector agropecuario siempre ha estado presente; le damos importancia al riesgo de fenómenos derivados del cambio climático de índole catastrófico, como sequías, inundaciones, granizadas, lluvias torrenciales , declaró.

Al respecto, el gobernador, Francisco Domínguez Servién, enlistó que entre los municipios afectados por contingencias, se encuentra Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Cadereyta, Corregidora y Landa de Matamoros.

Sagarpa dobla inversiones

En tanto, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos (Sagarpa), Gustavo Nieto Chávez, expuso que, para el presente año, la dependencia federal ha incrementado la inversión destinada a programas del sector.

Mediante el Programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), el año pasado, se ejercieron 16 millones de pesos, pero este año serán 70 millones de pesos los que se sumarán, entre aportaciones igualitarias de los gobiernos estatal y federal, cada uno con una aportación de 35 millones de pesos.

Aunó que a través del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) se invertirán 61 millones de pesos en 32,000 hectáreas, cinco veces mayor a las 6,000 hectáreas a las que se apoyó en el 2015.

En maquinaria agrícola, se tiene autorizado apoyo para adquirir 120 tractores, con lo que se ayuda a los productores con montos de 200,000 pesos para adquirir las unidades.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete