Lectura 2:00 min
Socios queretanos afectados rechazan Fipago
Socios de la Caja de Ahorro 30 de Agosto rechazaron el fideicomiso que administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (Fipago).

Socios de la Caja de Ahorro 30 de Agosto rechazaron el fideicomiso que administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (Fipago).
La opción de Fipago fue cubrir 70% del total de sus ahorros y hasta un monto de 240, 000 pesos.
Fueron cerca de 300 socios los que se manifestaron en el Palacio de Gobierno para exigir una reunión con el gobernador José Calzada Rovirosa. El mandatario estatal recibió a una comitiva.
De acuerdo con Patricia Mastache Villalobos, vocera de los socios, buscan que les sea devuelto 100% de lo ahorrado.
Destacó que deberán evaluar otras opciones, toda vez que autoridades de la caja de ahorros (que hoy se encuentran arraigadas) les hicieron saber que los recursos se encontraban congelados, por lo que aún esperan poder solicitar la devolución íntegra de lo ahorrado.
Nos reunimos con Guillermo Barnés (comisionado de Fipago). Lo único malo es que si alguien acepta se ceden los derechos a Fipago, no es una ayuda mientras, no nos satisface. Hay gente que tiene ahorros de toda su vida y si fuera una ayuda, un préstamo lo tomaríamos, pero no lo es , manifestó.
Derivado de ello, explicó que tendrán que explorar otras opciones.
La próxima semana será cuando se vuelvan a reunir socios de la Caja 30 de Agosto con autoridades de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Fuera de las manos
En su momento, el gobernador, José Calzada Rovirosa, recordó que se plantearon dos posibilidades en apoyo a los socios afectados: aceptar el apoyo de Fipago y comenzar un juicio concursal.
Dentro de sus posibilidades, reiteró, está apoyar con programas sociales. Al ser un tema federal aún falta para que se determine la primera parte del procedimiento, que es poder contar con información precisa acerca del monto y número total de los afectados, por lo que pidió paciencia.
Detalló que en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores sostendrán un encuentro con autoridades de Hacienda, para establecer estrategias para la regulación de las cajas de ahorro.
arlene.patino@eleconomista.mx