Lectura 3:00 min
Sustentabilidad, apuesta de la industria del calzado
Resulta fundamental impulsar la innovación para fortalecer las manufacturas locales, donde el sector público debe tener participación: Diego Sinhue Rodríguez.

León, Gto. Como parte de la estrategia que busca impulsar a las industrias de la proveeduría y el calzado de Guanajuato, autoridades y empresarios locales inauguraron la edición 82 de la Feria del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica).
El presidente de Sapica, Raúl Hörner Luna, explicó que en esta edición (a realizarse del 3 al 6 de marzo) están centrando todas sus estrategias en el tema de la sustentabilidad, debido a que representa una nueva oportunidad para llegar a más mercados.
“Nos hemos inspirado en muchos temas y en especial nos enfocamos en el tema de la sustentabilidad, porque no es sólo una gran megatendencia, es una nueva manera de entender nuestros modelos de negocio y sentimos el compromiso de apoyar en la concientización al fabricante y al comprador”, afirmó.
Para que Sapica pueda introducirse totalmente dentro de la sustentabilidad, Hörner Luna precisó que se está fomentando el reciclaje y la reutilización de materiales.
“Con esta tendencia de reutilizar-reciclar-reducir estamos tratando de que la feria tenga ese sentido, no únicamente en el tema de moda, sino en el tema mismo de la infraestructura”, puntualizó.
Agregó que, como parte de esta nueva política de sustentabilidad, se fortaleció el Pabellón del Conocimiento, espacio que pretende ser un punto de encuentro de negocios enfocados en las nuevas tecnologías, es decir, a la producción de calzado inteligente.
Raúl Hörner señaló que al fomentar que Sapica apueste por la sustentabilidad también se logra que la industria del calzado y la proveeduría hagan lo mismo.
Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, coincidió en que se debe apostar por la innovación para fortalecer a estas ramas manufactureras, donde el sector público debe tener participación.
“La gran oportunidad que hay en el estado es salir a vender (...) Sapica tiene un lugar destacado en la agenda de negocios de México (...) Cuentan con nuestro apoyo y las facilidades, somos aliados, somos un equipo y no vamos a dejar de luchar para que la industria del calzado siga siendo un referente a nivel nacional”, acotó.
Importancia
El mandatario estatal precisó que el sector cuero-calzado representa 10% del Producto Interno Bruto local y si se quiere aumentar es necesario trabajar por un clima de certidumbre, así como apostar por las nuevas tecnologías y la sustentabilidad.
Además, recordó que el año pasado esta industria tuvo que enfrentar un clima de incertidumbre, porque había problemas con el decreto que determinaba los aranceles en las importaciones de calzado.
“Hubo sensibilidad por parte del gobierno federal hacia la problemática y a finales de octubre recibimos dos buenas noticias: la publicación del decreto que confirmaba la no disminución de los aranceles y la vigencia del decreto, que es hasta el 2024”, destacó.
Luis Gerardo González García, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, coincidió en que la industria tiene que transformarse, y eventos como Sapica permiten este cometido.
“Queremos catapultar el potencial a través del conocimiento y la tecnología, conviviendo en el mundo digital, en donde los consumidores son más conscientes y se preocupan por adquirir productos con un propósito”, dijo.
Asimismo, manifestó que los integrantes de la Iniciativa Privada tienen que unirse y trabajar en alianzas para poder lograr una mayor innovación.