Lectura 2:00 min
Tlaquepaque quiere ser Ciudad Creativa Artesanal
El Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque inició los trámites correspondientes ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura, en busca del nombramiento como Ciudad Creativa Artesanal.

Guadalajara, Jal. El Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque inició los trámites correspondientes ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (Unesco), en busca del nombramiento como Ciudad Creativa Artesanal.
San Pedro Tlaquepaque cuenta con historia enriquecedora, tradiciones distintas y una fuerte presencia de artistas locales que hoy son un punto de partida a nivel nacional y mundial; alojamos desde 1997 exposiciones como TlaquepArte , Enart y el Premio Nacional de la Cerámica y quiero destacar que no existe en América Latina una Ciudad Creativa Artesanal hasta el momento , comentó el alcalde Alfredo Barba.
Destacó que, con el nombramiento de la Unesco, los artesanos locales podrían intercambiar técnicas con los artistas de las otras ciudades que poseen la denominación y tendrían la posibilidad de asistir a ferias y exposiciones internacionales.
Con esta denominación, se podrá acceder a recursos de la Unesco para generar apoyos a los artesanos para que puedan salir del país y que sus productos se conozcan en el extranjero , dijo Alfredo Barba.
Detalló que la promoción internacional de los artesanos se traduciría, además, en un aumento de turistas que a su vez generarían derrama económica en el municipio.
OAXACA TAMBIÉN QUIERE
Además de Tlaquepaque, la capital de Oaxaca también compite por la designación que entrega la Unesco a una sola ciudad por cada país.
En San Pedro Tlaquepaque llevamos mano porque fuimos los primeros que presentamos la solicitud y estamos cumpliendo los términos y los requisitos que pide la Unesco , manifestó el alcalde.
A decir de Barba, Tlaquepaque proyecta sumarse a ciudades que ya tienen el nombramiento como Santa Fe, en EU; Asuán, en Egipto; Kanazawa, en Japón; Icheon, en Corea, y Hangzhou, en China.
La resolución de la Unesco se dará a conocer a principios del 2014.
promo@eleconomista.com.mx