Lectura 2:00 min
Ultiman detalles de Ruta de Cortés
Beneficiará a cinco entidades en cuanto a visitantes e inversiones. En Puebla incluye a nueve municipios.

Puebla, Pue. En enero próximo se tendrá lista la guía del proyecto turístico Ruta de Cortés, que abarca los estados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala, México y Distrito Federal, informó el subsecretario estatal de Promoción Turística, Ignacio de Pablo Cajal.
Mencionó que en el caso de la entidad poblana dicho proyecto involucra a nueve municipios, en los cuales se tienen identificados los atractivos turísticos, pero también se busca impulsar que los dueños de cascos de hacienda puedan invertir para convertirlos en hoteles.
El funcionario comentó que también se trabajará con la editorial México Desconocido para integrar un guía, la cual se distribuirá de manera gratuita a nivel nacional para que se conozcan los sitios que ofrece cada localidad participante, por donde Hernán Cortés pasó hace 500 años cuando viajaba del Golfo de México a Tenochtitlan.
En el caso del territorio poblano uno de los atractivos es la zona arqueológica de Cantona, ubicada entre las localidades de Tepeyahualco y Cuyoaco, la cual se rescató hace dos años.
Sin embargo, también se tienen municipios como Tepeaca, San José Chiapa, Nopalucan, Atlixco, Acatzingo y la zona de Cholula.
En Tepeaca se tiene la Casa de Cortés, donde cuentan los cronistas que allí se alojó el conquistador español y en la zona cholulteca igual se quedó durante algunas noches en casonas plenamente identificadas.
Oportunidad de invertir en hoteles
Ignacio de Pablo mencionó que dentro del recorrido hay 150 haciendas en desuso, las cuales pueden recuperarse por los propietarios o pueden buscar algún socio para habilitarlos como hoteles.
Puebla atrae a hoteleros foráneos, por lo que no vería problema en que haya interés por rescatar esos espacios, ya que el problema de esos municipios es que carecen de lugares para pernoctar .
Comentó que el proyecto está encabezado por la Sectur federal y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, con los cuales tanto Puebla como Veracruz y Tlaxcala sostienen reuniones para presentar sus propuestas de sitios atractivos dentro de la ruta establecida, pues hay varios lugares, algunos en zonas de montañas, pero no han sido explotados .