Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

CMIC presenta proyectos de obra pública para Puebla, sobre todo en movilidad

En la carpeta de proyectos existen obras que van de los puentes hasta nuevas carreteras, así como acciones de rehabilitación de algunas vialidades.

ESPECIAL

Puebla, Pue. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Puebla está a la espera de que el gobierno del estado pueda considerar algunas propuestas en su plan de infraestructura para el presente año, sobre todo en materia de movilidad.

Gustavo Vargas Constantini, presidente del organismo local, previó que este 2025 sea de mayor crecimiento de su sector pese a la incertidumbre que genera la aplicación de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, los cuales son muy usados en la construcción.

Confió que las autoridades estatales consideran algunos proyectos que pueden ayudar a la infraestructura carretera, ya que son propuestas con factibilidad técnica.

Indicó que los empresarios de la CMIC están puestos a colaborar, no sólo con el gobierno estatal, sino con los municipios de la zona metropolitana, en los cuales se genera el desarrollo económico.

En la carpeta de proyectos presentada a la actual administración estatal de Alejandro Armenta, hay obras desde puentes hasta nuevas carreteras, así como acciones de rehabilitación de algunas vialidades que, por su importancia en la actividad logística, requieren estar al 100 por ciento.

Incrementar infraestructura

Mencionó que Puebla requiere mayor infraestructura pública, por ende los constructores quieren abonar con proyectos como ocurrió en otras administraciones estatales o municipales.

Además, indicó, la participación del sector constructor local abona a la economía y la generación de empleos, ya que involucra a más empresas que forman parte de la cadena de proveeduría.

Comentó que, a pesar del tema arancelario al aluminio y acero, “a nivel local las constructoras tenemos opciones de abastecimiento, con lo cual evitamos riesgos”.

Vargas Constantini reiteró que la CMIC propone a las autoridades proyectos de alto impacto social con base a las necesidades de movilidad, debido al crecimiento de la mancha urbano que ha ido acercando a los municipios en sus zonas limítrofes.

Puntualizó que quedaron atrás las obras de relumbrón, como antes hacían los gobiernos sin generar un beneficio.

Indicó que en la CMIC se ha venido pugnando por promover la obra pública de calidad sobre todo en infraestructura carretera, la cual es una de las principales demandas de los ciudadanos.

Mencionó que los presupuestos a obra pública son limitados, pero si hay proyectos estratégicos, puede darse un mejor impacto al desarrollo económico en temas de logística.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete