Buscar
Finanzas Personales

Lectura 4:00 min

¿Conoces los beneficios que tiene tu cuenta individual en tu afore?

Muchos ven a su administradora como una empresa lejana, a pesar de los esfuerzos de éstas para promover la cultura financiera.

En México muchas personas siguen viendo al retiro como algo muy lejano y no se preocupan por él hasta que suele ser ya demasiado tarde; poco pueden hacer para complementar su pensión y vivir la etapa de su retiro de una manera digna y holgada.

Hay quienes siguen viendo a su administradora de fondo para el retiro como una empresa lejana, a pesar de los muchos esfuerzos que algunas de estas administradoras han hecho para promover la cultura financiera y generar una relación más cercana con sus clientes con el fin de facilitar el manejo de su cuenta individual.

Como todos sabemos las afores son las empresas que se dedican a administrar nuestros ahorros para el retiro. Sí, nuestros, aunque los recursos provienen de las cuotas de seguridad social que pagamos todos, empleados, empresas y gobierno, es dinero que está a nuestro nombre, con el que podremos contar al momento de jubilarnos. Además de que también nos generan rendimientos, de hecho este tipo de inversión es una de las que más intereses nos pueden generar.

Siendo nuestro dinero, deberíamos estar enterados de cómo se maneja, si está en la afore adecuada y si ésta nos brinda los servicios que necesitamos.

¿Conoces los beneficios que te brinda tu cuenta individual en tu afore? Aquí te explicamos algunos de ellos:

1. El más importante: el dinero acumulado en tu cuenta es tuyo. Sirve para que puedas tener una pensión en tu vejez. Si dejas de trabajar, tu dinero sigue invertido y generando rendimientos, nunca se pierde.

2. Las afores te envían por lo menos tres estados de cuenta al año, y muchas manejan servicios en línea mediante los cuales puedes conocer, en todo momento, cuánto dinero tienes acumulado en cada una de las subcuentas.

3. Tu cuenta individual te brinda la posibilidad de hacer aportaciones voluntarias para tu retiro pero también para otras metas a mediano plazo (por ejemplo: cuando te vas a casar). Por ello tu afore puede ser usada como un vehículo de ahorro muy eficiente: sin montos mínimos, sin comisiones adicionales y con rendimientos muy interesantes.

4. Tus aportaciones voluntarias pueden ser deducibles de impuestos (hasta 10% de tu ingreso con un tope en cuatro salarios mínimos generales elevados al año). Es importante, sin embargo, que si haces uso de este beneficio fiscal lo hagas con la intención de dejar esos recursos hasta los 65 años, ya que si dispones de ellos antes tendrás que pagar los impuestos correspondientes.

5. La ley te permite hacer retiros parciales de la siguiente manera:

A) Ayuda por matrimonio (sólo una vez en la vida), que consiste en 30 días de salario mínimo vigente en el DF. Para ello necesitas contar con la resolución de retiro de gastos de matrimonio emitida por el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), además de la documentación que te solicite tu afore.

B) Retiro por desempleo, que tiene dos modalidades dependiendo de la antigüedad de tu cuenta individual. Recuerda que puedes hacer uso de este beneficio una vez cada cinco años y que te descuentan semanas cotizadas (el número de las mismas lo calcula el IMSS).

Además de lo anterior, algunas afores te ofrecen servicios adicionales, como: asesoría en distintos trámites, estudios personalizados sobre tu situación particular y la pensión a la que podrías aspirar, facilidades para realizar aportaciones voluntarias, entre muchos otros.

Recuerda, el dinero que está en tu afore es tuyo, no lo pierdas de vista; por el contrario, aprovecha todos los beneficios y derechos que tienes a tu favor para tener una mejor calidad de vida.

Te invito a visitar mi página: http://www.PlaneaTusFinanzas.com, el lugar para hablar y reflexionar sobre Finanzas Personales. Sígueme en Twitter: ?@planea_finanzas.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete