Lectura 3:00 min
Profeco recuperó más de 41 mdp a consumidores por Mundial Rusia 2018
Las acciones tomadas permitieron reducir las 57 quejas presentadas en el Mundial Brasil 2014 a solamente seis en el de Rusia 2018.
A través del programa de Conciliaexprés, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) logró recuperar más de 41 millones de pesos en favor de los consumidores ante diversos incumplimientos relacionados con el Mundial Rusia 2018.
Destacó que hubo un saldo blanco luego de la atención permanente de la institución a personas que viajaron a Rusia del 14 de junio al 15 de julio del 2018 y quienes realizaron compras en México por el campeonato de futbol.
En los últimos nueve meses, el organismo emprendió una serie de acciones permanentes y coordinadas en favor de los consumidores que viajaron a Rusia y de aquellas personas que realizaron compras o consumos relacionados por el Mundial de Futbol 2018 en las 32 entidades del país.
Esto permitió reducir las 57 quejas presentadas en el Mundial Brasil 2014 a solamente seis en el de Rusia 2018, indicó el organismo en un comunicado.
Por medio de Conciliaexprés, se llevaron a cabo seis conciliaciones que permitieron recuperar 41 millones 63,000 pesos, que van de 103 a 352% del monto original erogado por los usuarios.
Esto, principalmente por el retraso de vuelos, negativas para respetar el hospedaje, hacer efectiva la oferta, devoluciones o retrasos en los plazos ofrecidos por parte de aerolíneas, proveedores, servicios de hospedaje, tiendas de autoservicio y una empresa editorial, detalló.
Ejemplo de estos logros es la intervención inmediata de personal de la Profeco del pasado 14 de junio tras el incumplimiento de la empresa Mundomex para trasladar a 237 pasajeros, a los que se ofreció la devolución total del pago.
De éstos, solamente cuatro decidieron no viajar y el resto aceptó salir posteriormente con una restitución económica por las dos noches que no utilizaron, refirió la Procuraduría.
En materia de telecomunicaciones, agregó, se expresaron diversos comentarios a través de las redes sociales, sin que se presentara ninguna queja formal contra algún proveedor, hasta el momento.
Durante el Mundial de futbol que se llevó a cabo en Rusia, la Profeco implementó diversos operativos, entre ellos, la atención de quejas y atención en redes sociales, antes, durante y posterior a la trasmisión de los partidos.
La Ley Federal de Protección al Consumidor establece que los consumidores tienen hasta un año para poder presentar una queja, de acuerdo con su artículo 14, “salvo otros términos previstos por esa legislación”.
Para recibir quejas y denuncias pone a disposición de la población los siguientes canales: el Teléfono del Consumidor, 55 68 87 22, en la Ciudad de México y Área Metropolitana en el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, al correo denunciapublicitaria@profeco.gob.mx y las redes sociales oficiales en Twitter: @tencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.