Lectura 1:00 min
AI acusa apartheid contra rohingyas
En medio de la crisis de aislamiento que vive la minoría musulmana rohingyas, AI acusó a Myanmar de impulsar un régimen de apartheid contra el grupo étnico del Estado birmano de Rakáin, al promover un sistema “institucionalizado” de discriminación y violar sus derechos humanos.
Londres. En medio de la crisis de aislamiento que vive la minoría musulmana rohingyas, Amnistía Internacional (AI) acusó a Myanmar de impulsar un régimen de apartheid contra el grupo étnico del Estado birmano de Rakáin, al promover un sistema “institucionalizado” de discriminación y violar sus derechos humanos.
En su informe “Prisión a cielo abierto”, basado en una investigación de dos años, la organización contextualiza la oleada de violencia en Myanmar, en la que las fuerzas de seguridad han provocado la muerte de muchos rohingyas, incendiado sus pueblos y provocado la huida de más de 600,000 personas a Bangladesh.
“La situación actual cumple todos los requisitos de la definición legal del crimen de lesa humanidad de apartheid”, puntualizó Amnistía Internacional.
Aunque la población rohingya lleva decenios sufriendo en Myanmar una discriminación sistemática patrocinada por el gobierno, la organización internacional revela que esta represión se intensificó enormemente a partir del 2012, cuando se extendió en el estado la violencia entre las comunidades budista y musulmana.