Lectura 3:00 min
Europeos van por cese el fuego en Ucrania
El primer ministro de Reino Unido junto a más de 10 líderes europeos y a Trudeau, de Canadá, arropan a Zelenski luego de la bronca con Trump

Descripción automática
Londres/Washington. La reunión del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con su par estadounidense, Donald Trump, terminó en un desastre el viernes, después de que ambos líderes intercambiaran críticas sobre la guerra con Rusia, y que llegaran incluso a los gritos. Trump acusó a Zelenski de jugar "con el riesgo de una tercera guerra mundial".
La relación diplomática entre Trump y Zelenski se encuentra en su peor nivel, por ello, cobra importancia lo ocurrido ayer en Londres donde líderes europeos cerraron filas en torno a Kiev en una cumbre en la que se comprometieron a hacer más por la seguridad del continente, mientras que Francia y Reino Unido propusieron una tregua de un mes en Ucrania.
En la reunión que terminó en bronca, el viernes en la Casa Blanca, el líder ucraniano discrepó duramente con Trump y el vicepresidente JD Vance sobre el conflicto, subrayando cómo el cambio de Gobierno en Washington ha socavado los intentos de Kiev de mantener el apoyo occidental a su esfuerzo bélico.
En cambio, la reunión de ayer 2 de marzo, en Londres, tenía como objetivo arropar a Zelenski y dar un paso al frente en su defensa.
El presidente francés Emmanuel Macron lo explicó al periódico Le Figaro : Se trata de una tregua "en los aires, los mares y las infraestructuras energéticas", afirmó tras el encuentro en Londres a la que asistieron .
Previamente, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que trabajaría junto a París en "un plan" para poner fin a los enfrentamientos entre Kiev y Moscú.
También prometió poner en marcha "una coalición de voluntarios" para defender un futuro acuerdo de paz. "Varios países" han indicado que quieren formar parte de ella, dijo, sin decir cuales.
“Trabajo pesado”
"Europa debe hacer el trabajo pesado, pero para defender la paz en nuestro continente, y para tener éxito, este esfuerzo debe tener un fuerte respaldo de Estados Unidos", resumió Starmer al cierre de la cita en la capital británica.
A la reunión, iniciativa del primer ministro británico, fueron invitados dirigentes de Francia, Alemania, Dinamarca, Canadá, Italia, Turquía, Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Finlandia, Suecia, la República Checa y Rumania.
"Más países europeos aumentarán su gasto en defensa", aseguró a la prensa el jefe de la OTAN, Mark Rutte, presente en la cumbre, aplaudiendo una "muy buena noticia".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llamó por su parte a "rearmar urgentemente a Europa".