Lectura 3:00 min
¿Cómo lograr un retiro digno si perteneces a la generación afore?
Las aportaciones voluntarias a la afore tienen beneficios fiscales que pueden reducir tu carga tributaria.

Las administradoras de pensiones te cobran una comisión por cuidar e invertir tu ahorro para el retiro, de esta forma recibes rendimientos por las operaciones que ellas realizan.
Pensar en cómo o de cuánto será nuestra pensión al momento de la jubilación, es una situación que preocupa a muchos mexicanos. Cabe señalar que muchas personas llegan al final de su vida laboral sin un plan, lo que las obliga a depender de familiares o a seguir trabajando mucho después de los 60 años.
Por ello, el planear el retiro de la vida laboral con anticipación es una buena decisión sobre todo si perteneces a la generación afore (Administradora de Fondos para el Retiro)
Te puede interesar
A continuación te compartidos aspectos que los expertos recomiendan tomar en cuenta planear para lograr retiro digno:
1. Conoce tu situación actual
- Consulta tu estado de cuenta afore: Revisa cuánto tienes ahorrado, tu porcentaje de aportación y tu rendimiento.
- Identifica tu afore: Verifica si estás en la que ofrece los mejores rendimientos y menores comisiones. Puedes cambiarte si encuentras una mejor opción.
- Calcula cuánto necesitarás: Determina cuánto dinero requerirás para mantener tu calidad de vida al retirarte. Generalmente, se recomienda el 70-80% de tu ingreso actual.
2. Aumenta tus aportaciones voluntarias
Las aportaciones obligatorias suelen ser insuficientes para un retiro digno. Incrementa tu ahorro con aportaciones voluntarias regulares, incluso si son pequeñas. Estas aportaciones tienen beneficios fiscales y rendimientos superiores a otras opciones de ahorro.
3. Comienza lo antes posible
Mientras más temprano comiences a ahorrar, más tiempo tendrá tu dinero para crecer gracias al interés compuesto. Cada peso que ahorres hoy puede significar una diferencia importante en el futuro.
4. Diversifica tus inversiones
No dependas únicamente de tu afore. Considera otras inversiones como bienes raíces, fondos de inversión, o seguros de retiro, para complementar tus ingresos en la jubilación.
5. Consulta un asesor financiero
Un experto puede ayudarte a diseñar un plan personalizado para maximizar tus ahorros y minimizar riesgos.
6. Aprovecha incentivos fiscales
Las aportaciones voluntarias a la afore tienen beneficios fiscales que pueden reducir tu carga tributaria. Consulta cómo aprovechar estas deducciones en tu declaración anual.
7. Planea tu edad de retiro
Si puedes, retrasa tu retiro para acumular más en tu cuenta y recibir una pensión más alta. Además, evalúa si puedes seguir generando ingresos en la etapa inicial de tu jubilación.
8. Mantente informado
Revisa periódicamente los rendimientos y comisiones de tu afore. Cambia de administradora si encuentras opciones más rentables.