Lectura 2:00 min
Alsea atrasa OPA para compra de Vips
Grupo Alsea frenó la colocación de 5,000 mdp en acciones, prevista para financiar la compra de la cadena de restaurantes Vips, luego que la Cofece aprobara la operación bajo condiciones.

Grupo Alsea decidió retrasar la oferta de acciones con la que pretendía financiar la compra de la cadena de restaurantes Vips, luego que el órgano regulador de competencia condicionó la operación.
De acuerdo con información de Bloomberg, que cita a dos personas allegadas al caso, es poco probable que las acciones comiencen a operar antes de las vacaciones de Semana Santa, a mediados de abril.
Alsea, según las fuentes consultadas, canceló una reunión prevista con inversionistas en la ciudad de México. Aunque ven poco probable que la decisión de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) descarrile la compra de Vips a la cadena minorista Walmart.
La operadora de establecimientos de comida rápida tiene previsto colocar 5,000 millones de pesos en acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. Según Bloomberg, es probable que ésta aún se lleve a cabo en el primer semestre del año.
Este jueves, la Cofece informó a Walmart, propietaria de la cadena de restaurates Vips, y a Grupo Alsea, parte interesada en la compra, que aprobó la operación, pero ésta estará sujeta a una serie de condiciones, las cuales fueron aceptadas por ambas empresas.
Entre las condiciones impuestas están la eliminación de la cláusula de exclusividad de 54 contratos de arrendamiento con centros comerciales y condiciona a la empresa a presentar una lista con los contratos de arrendamiento con centros comerciales, incluyendo información sobre dichos acuerdos y los arrendadores.
Además, la Cofece solicitó a Alsea publicar en su página web que tiene ciertas obligaciones relacionadas con no establecer exclusividades en los contratos de arrendamiento con centros comerciales, así como otras obligaciones.
En septiembre pasado, Alsea acordó con Walmart de México la adquisición de 100% de Vips por 8,200 millones de pesos.
La operación incluye los derechos de propiedad intelectual de las cuatro marcas, menús, desarrollo de producto, procesos de operación y otros, así como la adquisición de 18 bienes inmuebles, las construcciones de 214 unidades y un comisariato dedicado a la estandarización.
apr/ Con información de Bloomberg