Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Apple supo sobrevivir sin Steve Jobs

Contrario a lo que pensaban los detractores, el valor de sus acciones se ha apreciado 81.34% desde entonces.

Steve Jobs murió el 5 de octubre del 2011, perdiendo la batalla contra el cáncer de páncreas. Fue inmediatamente sustituido en la presidencia de la empresa de tecnología más grande del mundo por Tim Cook, cofundador y su lógico remplazo.

Contrario a lo que pensaban los detractores, el valor de sus acciones se ha apreciado 81.34% desde entonces.

El día que se anunció la muerte de Jobs los títulos de Apple se vendían en 54.04 dólares cada uno, y este martes cerraron en 97.99 dólares en la Bolsa de Nueva York.

En los últimos casi tres años desde la desaparición de Jobs, el valor de capitalización de Apple la mantiene como la empresa más valiosa del mercado con 587,000 millones de dólares.

Fue a principios del 2011, casi ocho meses antes de morir, que Steve Jobs dejó puesta la mesa para que su sucesor fuera Tim Cook y la transición fuera tranquila.

Cook ha hecho un excelente trabajo, según han comentado analistas del sector, pues desde que tomó la presidencia de Apple el reconocimiento de marca ha venido en ascenso y los productos presentados han sido del gusto de los analistas y del mercado.

El 4 de octubre del 2011, un día antes de su muerte, y ya sin su presencia física por su avanzada enfermedad, Apple presentó el iPhone 4S, que ha sido el smartphone de la firma más vendido de la historia.

Un año después, nació el iPhone 5 y en el 2013 llegaron el iPhone 5C y 5S.

En octubre del 2013 salieron al mercado el iPad Air y el iPad Mini con pantalla de alta resolución.

En el 2012, la firma lanzó el nuevo Apple TV con alta definición, el MacBook Pro con pantalla Retina y los nuevos iPod Touch e iPod Nano, junto con iMac cada vez más potentes.

En el 2013 empezó a sonar el iTunes Radio y se extendió el iOS7 y el OS X Mavericks por el universo de la manzana.

En estos tres años sin la guía de Steve Jobs Apple entró al difícil mercado de China, presentó su CarPlay y compró al fabricante de auriculares Beats.

Desafío

En varias ocasiones desde la salida del iPhone al mercado hace ya cerca de seis años, Steve Jobs había asegurado que no eran necesarios teléfonos inteligentes de más de 3.5 pulgadas, como los de la competencia.

Pues bien, eso quedó en el pasado, al presentar en el 2012 el iPhone 5, el primer smartphone con pantalla de 4 pulgadas.

En el 2007 Apple lanzó su primer iPhone, un producto que revolucionó el mercado de los teléfonos inteligentes.

Apenas en febrero del 2014 Samsung liberó su Galaxy S5, de 5.1 pulgadas.

Según analistas, en sus últimos lanzamientos Apple ha mejorado mucho sus dispositivos, pero no ha podido superar lo presentado cuando Steve Jobs presidía la firma.

De hecho, dicen los expertos que ése seguirá siendo el desafío de Tim Cook en los futuros lanzamientos de la firma, sobre todo si quiere seguir liderando a la industria de teléfonos inteligentes en los años por venir. (Con información de agencias)

valores@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete