Buscar
Mercados

Lectura 4:00 min

Banamex venderá a Blackrock su Impulsora de Fondos

La transacción incluye, aproximadamente, 31,000 millones de dólares en activos bajo administración del grupo financiero de origen estadounidense.

Aunque los términos de esta operación no fueron detallados, se espera que concluya en el segundo semestre del 2018, una vez que las autoridades correspondientes hayan dado su aval. Se espera que el impacto financiero no sea significativo en las utilidades de Citigroup o de BlackRock.

Ernesto Torres Cantú, director general de Grupo Financiero Banamex, destacó que Impulsora de Fondos es la más exitosa de México, pero que se decidió venderla a la más importante administradora de inversiones, BlackRock, para ofrecer a los clientes lo mejor del mundo en este rubro, acorde con la línea del grupo estadounidense al que pertenece Banamex.

Con esta transacción, Blackrock busca consolidar su participación en México, pues hoy 73% de sus activos administrados en el país es de clientes institucionales, mientras que 70% de los de Impulsora de Fondos Banamex es de clientes privados. Además, mientras el primero tiene gran parte invertida en renta variable, el segundo lo tiene en renta fija.

Una vez que la operación se concrete, Blackrock tendría 51% de clientes institucionales y 49% privados, y 44% de las inversiones sería en renta variable y 43% en renta fija.

Pero el acuerdo también implica una alianza para que, una vez concretada la transacción, Citibanamex pueda ofrecer, en sus más de 1,500 sucursales, productos de BlackRock a sus más de 20 millones de clientes en México.

“Blackrock es la fábrica de los productos de inversión que nosotros distribuimos a los clientes, pero la interacción con los clientes la seguimos haciendo nosotros hacia dentro”, expuso Torres Cantú.

La transacción incluye aproximadamente 31,000 millones de dólares en activos bajo la administración de Citibanamex, a través de renta fija, renta variable, y productos de activos múltiples, principalmente para clientes de banca de consumo.

“Es parte del énfasis de Citi en extender el acceso a los mejores productos de inversión en su clase, en lugar de hacerlo a través de sus propios productos de administración de activos patentados. Actualmente, el negocio de BlackRock en México se enfoca principalmente en clientes institucionales con productos y servicios relacionados con inversiones internacionales y administración de riesgos, incluyendo toda clase de activos, estrategias y regiones”, destacó el grupo financiero mexicano.

oportunidades

Armando Senra, director para América Latina de Blackrock, enfatizó que la firma cree firmemente en el crecimiento del mercado mexicano de la industria de fondos, toda vez que hoy tiene apenas una penetración de 9% del Producto Interno Bruto (PIB), cuando en Brasil es de 20% y en Estados Unidos de 91 por ciento.

“Creemos firmemente en el potencial de crecimiento de México y en el gran potencial de crecimiento de la industria de fondos”, refirió.

El directivo de BlackRock añadió que el objetivo es convertirse en un proveedor de soluciones integrales en mercados clave alrededor del mundo, por lo que esta transacción es un gran paso en esta dirección en México.

“La adquisición de las capacidades de administración de activos de Citibanamex, combinada con nuestra tecnología y plataforma de inversiones globales, crea una franquicia más fuerte que puede ofrecer un conjunto de inversiones más atractivo a través de segmentos de clientes en México”, enfatizó.

Deuda de corto plazo, lo fuerte de fondos de Banamex

La industria de fondos de inversión —compuesta por 609 fondos— tenía un activo neto de 2.22 billones de pesos, a septiembre de este año; Banamex poseía 24% de ese total.

La Impulsora de Fondos Banamex tiene 53 fondos de inversión en México, con los que administra 528,689 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De los 53 fondos de Banamex, 30 están enfocados en renta variable y 23 en deuda. Pese a la cantidad, sólo cinco fondos —cuatro de deuda y uno de renta variable— de Banamex concentran 269,541 millones de pesos o 51% de los activos administrados por Impulsora de Fondos.

Incluso, el principal fondo de la institución gestiona 120,694 millones de pesos, o 22.83% del total de Impulsora de Fondos Banamex y 5% de la industria de fondos de inversión del país.

Dicho fondo está enfocado en deuda y cuenta con una clasificación de corto plazo.

BlackRock anunció la adquisición de Impulsora de Fondos Banamex, por un monto desconocido.

“BlackRock cree en el potencial de crecimiento del mercado mexicano y también en su industria de fondos. En México, la industria de fondos tiene un porcentaje de penetración de 9% del PIB del país”, dijo Armando Senra, director para América Latina e Iberia de BlackRock.

En diciembre del 2009, los 476 fondos de inversión que existían administraban 913,370 millones de pesos, 1.31 billones de pesos menos que en la actualidad. (Mario Calixto)

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete