Lectura 2:00 min
Bolsas mexicanas caen por primera vez en tres días
Inversionistas tomaron utilidades y buscaron comprar acciones de empresas tecnológicas en EU.

Foto EE: Archivo
El mercado accionario mexicano frenó dos días de ganancias, ya que los inversionistas tomaron algunas utilidades para hacer compras de oportunidad en el extranjero.
El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, perdió 0.52% para operar en 53,724.70 puntos. En tanto que el FTSE-BIVA, o el indicador más representativo del segundo mercado de valores en el país, bajó 0.54% para ubicarse en 1,100.62 enteros.
Los operadores del mercado tomaron algunas ganancias para dirigirse a los mercados con acciones del sector tecnológico, luego que la semana pasada vivieron una ola de ventas importante. En México, los inversionistas siguen digiriendo los reportes financieros de las empresas locales.
Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron ligeramente a la baja antes de los reportes trimestrales de Alphabet y Tesla.
Estas dos empresas dan inicio a la presentación de resultados de las acciones de los llamados Siete Magníficos tras el cierre del mercado.
El índice Russell 2000, de pequeña capitalización, subió 1.01% a 2,243.05 unidades.
"Estamos prestando atención a las ganancias, ya que eso es lo que importa esta semana y la próxima, y la reacción de los precios a esas ganancias será muy reveladora", dijo Jack Janasiewicz, estratega principal de cartera de Natixis Investment Managers.
Las firmas de megacapitalización inicialmente impulsaron a los mercados el martes, y los tres índices referenciales cotizaron en territorio positivo.
Sin embargo, pese a que muchas de las compañías del sector continuaron cotizando al alza, incluidas Apple y Amazon.com, los avances generales del mercado disminuyeron por la tarde.
United Parcel Service, considerado un barómetro de la economía mundial, se desplomó 12.05% tras incumplir las estimaciones de utilidades por la escasa demanda de entrega de paquetes y el aumento de los costos de los contratos laborales.
En Estados Unidos, el S&P 500 bajó 0.16%, a 5,555.74 unidades; el Nasdaq Composite perdió 0.05%, a 17,998.97 puntos, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.14%, a 40,358.09 enteros.