Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Fibra Hotel va por 11 hoteles en los próximos dos años

Fibra Hotel, el fideicomiso de inversión y bienes raíces (fibra) especializado en hoteles urbanos de negocio en México, tiene en mira un pipeline de 11 hoteles, cuya inversión comprometerían 1,260 millones de pesos.

Fibra Hotel, el fideicomiso de inversión y bienes raíces (fibra) especializado en hoteles urbanos de negocio en México, tiene en mira un pipeline de 11 hoteles, cuya inversión comprometerían 1,260 millones de pesos.

Los inmuebles que el fibra buscaría incluir en su portafolio para el 2016 y el 2017 sumarían 1,450 habitaciones a los actuales 9,557 cuartos, distribuidos entre 69 hoteles en operación.

De los 11 proyectos, nueve están planeados para el 2016 y tres para el 2017, los cuales se ubican en los estados de Sinaloa, Veracruz, Distrito Federal, Nuevo León, Sonora y Tabasco.

De acuerdo con información del Fibra Hotel Investors Day 2015, el fideicomiso hotelero tiene la capacidad para desarrollar entre 10 a 15 hoteles al año, por lo que su plan de negocio para los próximos años es aprovechar su experiencia de desarrollo para crecer en proyectos de usos mixtos.

Hacia los próximos dos años, el fibra que dirige Simón Galante tendrá un portafolio con 86 hoteles y 11,886 habitaciones. La cartera incluye seis hoteles con un total de 880 cuartos que desarrollará junto con la firma inmobiliaria Gicsa.

Con la reciente adquisición del hotel Cencali en Villahermosa, Tabasco, ha completado una cartera de 80 hoteles con 11,006 habitaciones, de los cuales 61 están en operación, totalizando 8,369 habitaciones; mientras que los otros 19 se encuentran en diferentes etapas de desarrollo.

De enero a septiembre de este año, los hoteles gestionados de Fibra Hotel generaron 1,392 millones de pesos de ingresos totales. Las propiedades en operación reportaron una tasa de ocupación de 64.3%, con una tarifa promedio de 914 pesos.

Fibra Hotel cerró el tercer trimestre del 2015 sin deuda y con una posición de efectivo por 849 millones de pesos, que incluyen 173 millones de pesos de Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) por acreditar. El patrimonio total asciende a 9,648 millones de pesos.

Sin considerar el IVA, el efectivo líquido en caja asciende a 675 millones de pesos, contra los 1,465 millones de pesos que reportó al segundo trimestre del año.

judith.santiago@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete