Lectura 2:00 min
Bolsa mexicana avanza marginalmente; espera anuncio de la Fed
Los índices bursátiles locales suben tras datos locales de desempleo que refuerzan un panorama de tasas locales más bajas, y a la espera de la primera decisión del año de la Reserva Federal (Fed).
![Las dos bolsas de valores que operan en México tuvieron una jornada positiva el lunes.](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/20/678f180c60039.jpeg)
Las bolsas de valores de México muestran alzas marginales la mañana de este miércoles.
Las bolsas de valores de México muestran alzas marginales la mañana de este miércoles. Los índices locales suben tras datos locales de desempleo que refuerzan un panorama de tasas locales más bajas, y a la espera de la primera decisión del año de la Reserva Federal (Fed).
El referencial índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las acciones locales más negociadas, avanza 0.08% a un nivel de 51,574.51 puntos. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), gana 0.08% a 1,043.24 puntos.
![](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2025/01/29/679a43b0da1fc.png)
S&P/BMV IPC
Al interior del índice referencia se observan comportamientos mixtos. En las ganancias destacan Gentera, con 3.28% más a 28.99 pesos, y Kimberly-Clark de México, con 1.88% a 31.35 pesos, mientras que en las pérdidas sobresale el gigante minorista Walmex, con 1.39% a 55.31 pesos.
Esta mañana los inversionistas en México asimilan que la tasa de desempleo bajó en diciembre hasta 2.4% de la población económicamente activa (PEA), menos que 2.6% del mismo mes del año anterior. Los datos apoyan la perspectiva de que Banxico seguiría bajando su tasa clave.
Más tarde en el día, la Fed comunicará su primera decisión de política monetaria del año y se anticipa ampliamente (99.5% de probabilidad) que mantendrá sus tasas de interés sin cambios; el mercado prestará atención principalmente a la conferencia de su presidente, Jerome Powell.