Buscar
Mercados

Lectura 5:00 min

Disputa comercial entre EU y China por IA pega a Wall Street

Los títulos de armadoras de automóviles también registraron pérdidas, lo que se sumó a la incertidumbre por las políticas proteccionistas de Donald Trump.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

Wall Street cerró con fuerte caída el miércoles, presionada por las pérdidas de NVIDA, Tesla y las emisoras que participan en la industria de inteligencia artificial (IA). El Financial Times informó que los reguladores chinos están animando a las empresas a utilizar chips para centros de datos que cumplan estrictos requisitos medioambientales.

Las directrices excluyen el chip H20 de NVIDIA, su procesador compatible con los controles de exportación estadounidenses para el mercado chino.

El S&P 500 perdió 1.12%, a 5,712.20 unidades; el Nasdaq Composite bajó 2.04%, a 17,899.02 puntos; y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.31%, a 42,454.02 enteros.

De los 11 índices sectoriales del S&P 500, seis bajaron, encabezados por el de tecnología de la información (-2.46%), seguido de una pérdida del 2.04% en el de servicios de comunicación.

El gobierno de Donald Trump había agregado a más de 50 compañías chinas a una lista de empresas que enfrentarán restricciones para acceder a los productos tecnológicos y de bienes relacionados con la IA de Estados Unidos, por preocupaciones sobre la seguridad nacional.

Además, tras el cierre del mercado Trump anunció un arancel del 25% a los autos y autopartes importadas a Estados Unidos el 2 de abril, lo que intensificará la guerra comercial global.

Los expertos de la industria automotriz prevén que la medida impulse los precios y frene la producción.

Las acciones de Tesla (-5.60%) y General Motors (-3.12%) perdieron ante la incertidumbre sobre la magnitud de los aranceles, las medidas de represalia de los socios comerciales y las posibles repercusiones en la economía y las firmas globales.

"Los mercados odian la incertidumbre arancelaria, especialmente en el sector automotriz. Los automóviles son la zona de impacto económico negativo de los aranceles", dijo Jamie Cox, socio director de Harris Financial Group.

Los fabricantes de chips más importantes, NVIDIA (-5.74%) y Broadcom (-4.78%) sufrieron fuertes caídas.

Una encuesta reveló una disminución del optimismo entre los altos ejecutivos empresariales durante el primer trimestre.

Barclays revisó a la baja su objetivo para el S&P 500 hasta los 5,900 puntos desde los 6,600 puntos. El referencial ha perdido 3% en lo que va de 2025, mientras que el Nasdaq ha bajado más del 7 por ciento.

La atención se centrará en el índice de precios de los gastos de consumo personal, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, que se publicará el viernes.

Las empresas, temerosas de las subidas de precios relacionadas con los aranceles, se apresuraron a acumular existencias. Los datos mostraron un aumento inesperado el mes pasado de los pedidos de bienes manufacturados duraderos estadounidenses.

El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que no estaba seguro sobre el efecto de los aranceles de Trump, con la posibilidad de que puedan hacer subir los precios, abogando por tasas de interés más altas.

Dollar Tree subió 3.1% después de que la cadena de tiendas de descuento dijera que estaba cerca de vender su negocio Family Dollar a un consorcio de inversionistas de capital privado por 1,000 millones de dólares. GameStop subió casi 12% tras la aprobación unánime de su consejo de incorporar el bitcoin como activo de reserva de tesorería.

Las Siete Magníficas

Entre las empresas que más cayeron se encuentran las conocidas como Siete Magníficas, con NVIDIA encabezando las pérdidas, afectada por normas medioambientales más estrictas en China.

Después de NVIDIA , la que más cayó fue Tesla (-5.60%), seguida de Alphabet, matriz de Google (-3.23%), Meta (-2.47%), Amazon (-2.23%), Microsoft (-1.35%) y Apple (-1.05%).

China representa el 13% de las ventas totales de NVIDIA, esto es, cerca de 17,000 millones de dólares al año. Ese mercado está ahora amenazado.

NVIDIA dice estar en conversaciones con socios chinos y trabajando en ajustes para que el H20 sea compatible. Pero los inversionistas no están esperando. La venta refleja preocupaciones más profundas de que China está acelerando su impulso hacia la autosuficiencia, justo cuando la demanda mundial de hardware de IA se calienta, según publicó Yahoo Finance.

BMV y Biva también a la baja

El mercado de valores mexicano perdió, debido a la próxima tanda de aranceles. El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, cayó 0.75% a 52,806.89 puntos y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores cayó 0.61% a 1,069.27 enteros.

La incertidumbre sobre el alcance que tendría la aplicación de las tarifas ha llevado a que los mercados accionarios tengan sesiones volátiles, por lo que el anuncio de aranceles a las importaciones de automóviles estadounidenses generó pérdidas.

"El mercado mexicano cotizó con pesimismo, sumándose al tono negativo de los estadounidenses, mientras los inversionistas se preparan para la decisión de política monetaria de este jueves", escribieron analistas de Actinver.

Gráfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete