Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Grupo Televisa reporta un saldo en caja de 48,700 millones de pesos

El replanteamiento de la estrategia operativa le reporta resultados positivos en términos de generación de efectivo.

Durante una llamada con analistas para discutir los resultados del tercer trimestre, Alfonso de Angoitia, copresidente ejecutivo de Grupo Televisa, dijo que la firma estaba decepcionada de no haber podido recomprar más acciones durante el trimestre.  Foto EE: Archivo

Foto EE: Archivo

De acuerdo con el reporte de resultados correspondiente al cuarto trimestre de 2024 a la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Televisa cerró el 2024 con un saldo en caja de 48,687.9 millones de pesos, un incremento de 38.4% frente al saldo que reportó en el mismo trimestre del año previo. 

Los casi 49,000 millones de pesos reportados por Grupo Televisa en Efectivo y Equivalentes de Efectivo representan poco más de un año de los ingresos que reportó para su segmento de Cable, que fueron 47 mil 393.1 millones de pesos.

Los principales soportes para alcanzar el resultado fueron la estrategia de reestructura operativa en el segmento de cable y la eficiencia lograda en costos y gastos, como resultado de la fusión de las operaciones de izzi y Sky, además que el flujo operativo mostró una mejora de 28.2% en comparación con 2023.

Lo anterior, de acuerdo con el reporte a la Bolsa, se reflejó en una mejora de 28.2% en el flujo de efectivo operativo (OCF) de todo el grupo, impulsado en gran medida por un incremento de 38% en el flujo operativo del segmento de cable.

El incremento de Grupo Televisa en el saldo en caja, por 13,606.8 millones de pesos, comparado con el reportado hace un año, le permitirían a Grupo Televisa hacer frente a los compromisos de deuda que vencen en 2025 y 2026.

La deuda neta reportada al cierre del cuarto trimestre de 2024, por 59,647.9 millones de pesos le permite a Grupo Televisa mantener la relación EBITDA a Deuda Neta en un nivel de 2.5 veces, que es un nivel equiparable al que presentan empresas del mismo perfil como Comcast, AT&T o Verizon en Estados Unidos.

El buen resultado en términos de generación de flujo, señaló la empresa, obedeció a un replanteamiento de las inversiones de capital que para 2024 se limitaron a poco más de 9,000 millones de pesos, un monto menor que lo invertido en 2023, pero que forma parte del replanteamiento de la estrategia que Grupo Televisa anunció desde mediados de 2023, y que está dando resultados.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete