Lectura 5:00 min
NVIDIA tuvo ingresos récord en el cuarto trimestre del 2024
Su valor de capitalización sumó 113,678 millones de dólares, para llegar a un total de 3.2 billones de dólares, manteniéndose como la segunda empresa más valiosa

Descripción automática
NVIDIA, empresa que diseña y vende hardware y software para computación, inteligencia artificial (IA) y videojuegos, presentó el miércoles sus resultados del cuarto trimestre, los cuales superaron las perspectivas del mercado y avizoraran ingresos mejor de lo esperado.
La empresa adelantó que, para el primer trimestre de este año, sus ingresos estarán por encima de las estimaciones del mercado, espera que persista la demanda de sus principales chips de inteligencia artificial, debido a la inversión de las empresas por ampliar su infraestructura de IA generativa.
Las acciones de NVIDIA subieron 3.67% y se vendieron a 131.28 dólares por unidad, su mayor incremento desde que el 14 de febrero ganaron 2.63 por ciento.
Con dicho resultado, su valor de capitalización aumentó 113,878 millones de dólares, para sumar un total de 3.2 billones.
En el mercado electrónico sus papeles caían 1.74% a las 7:30 de la noche, hora del centro de México.
NVIDIA informó el miércoles después del cierre del mercado sus ganancias del cuarto trimestre, que superaron las expectativas de Wall Street y prevé un sólido trimestre actual. Sus ingresos tocaron una cifra récord de 130,497 millones de dólares durante 2024, equivalente a un incremento de 114% respecto al año previo. En su comparación del cuarto trimestre, sus ingresos fueron 12% más altos y se ubicaron en 39,331 millones de dólares.
En cuanto a ganancias, la tecnológica superó las previsiones al reportar utilidades por 22,091 millones de dólares, reflejando un crecimiento de 80% respecto al mismo periodo del año previo.
El beneficio por acción (BPA) se tradujo en un aumento del 71% al entregar 0.89 dólares; sin embargo, la guía para el primer trimestre fiscal de 2026 no dio sorpresas, pues quedó en línea con las estimaciones de los analistas.
En su comunicado, Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de NVIDIA, aseguró que, “la demanda de Blackwell es sorprendente, ya que la inteligencia artificial de razonamiento agrega otra ley de escala: aumentar el cómputo para el entrenamiento hace que los modelos sean más inteligentes y aumentar el cómputo para el pensamiento a largo plazo hace que la respuesta sea más inteligente”.
“Hemos logrado aumentar con éxito la producción a gran escala de las supercomputadoras de inteligencia artificial Blackwell, logrando miles de millones de dólares en ventas en su primer trimestre. La inteligencia artificial avanza a la velocidad de la luz a medida que la inteligencia artificial agente y la inteligencia artificial física preparan el terreno para la próxima ola de inteligencia artificial que revolucionará las industrias más grandes”, agregó el director a los inversionistas en su reporte.
Prevén más ingresos
En su reporte de resultados, NVIDIA presentó su guía para el primer trimestre del presente año, en el cual la empresa estima mayores ingresos ante la perspectiva de una mayor demanda de sus chips de inteligencia artificial.
Proyecta además, ingresos por 43,000 millones de dólares, esto es un margen de 2 por ciento. La estimación central representaría un crecimiento anual de 65.4% respecto al mismo periodo del año previo.
NVIDIA también anticipó que los márgenes brutos sean de 71%, y con gastos operativos de 3,600 millones de dólares.
Wall Street cierra mixto
Wall Street cerró la jornada de mitad de semana con resultados mixtos, con los participantes del mercado asimilando los últimos comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el retraso en la entrada en vigor de los aranceles a México y Canadá.
De esa manera, el S&P 500 ganó 0.02%, a 5,956.18 unidades; el Nasdaq Composite sumó 0.26%, a 19,075.26 unidades; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.43%, a 43,433.12 unidades.
Trump dijo el miércoles que su gobierno anunciará pronto un arancel del 25% sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea. También aumentó las esperanzas de otra pausa en los nuevos aranceles planteados sobre las importaciones procedentes de México y Canadá al decir que entrarían en vigor el 2 de abril, alrededor de un mes más tarde de la fecha límite la próxima semana.
Los papeles de Tesla fueron uno de los principales lastres para el mercado, al caer 3.96% a un precio de 290.80 dólares por unidad, con lo que acumuló cinco jornadas con pérdidas y acumula un descenso de 19.34 por ciento.
Por su parte, las bolsas de valores de México terminaron con ganancias las negociaciones del miércoles.
Los índices locales subieron, tras un inicio de jornada negativo, apoyados por los nuevos comentarios sobre aranceles del presidente Donald Trump.
El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que mide a las 35 acciones locales más negociadas, ganó 0.46% a 53,296.71 unidades. El FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), tuvo un incremento de 0.52% al nivel de 1,074.39 puntos. (Con información de agencias)
