Buscar
Mercados

Lectura 4:00 min

Oro recortó ganancias por alza de retorno de bonos

Los inversionistas están pendientes de las minutas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, en busca de más pistas sobre las tasas.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

El oro recortó ganancias el martes por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, aunque la debilidad del dólar y la escalada de la tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo apuntalaron los precios.

Tras subir hasta 1.3% durante la sesión, el oro al contado avanzó 0.1%, a 2,984.16 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense ganaron 0.5%, a 2,990.20 dólares.

La rentabilidad de los bonos a 10 años alcanzó máximos de una semana, lo que restó atractivo al oro.

El retorno de las notas a 10 años subió 5.7 puntos básicos, al 4.214%, tras haber caído el viernes al 3.86%, su nivel más bajo desde el 4 de octubre.

"A pesar de caer durante tres sesiones consecutivas, el oro sigue siendo alcista, con la tensión comercial y la perspectiva de tasas de interés más bajas en Estados Unidos aumentando su atractivo", dijo Lukman Otunuga, analista senior de FXTM.

"Una ruptura sólida por encima de los 3,055 dólares podría abrir las puertas de nuevo hacia los 3,100 y los 3,130 dólares. Una debilidad sostenida por debajo de 3,000 dólares podría ver al oro deslizarse hacia 2,950 y 2,930".

La preocupación por una guerra comercial global desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles recíprocos el 2 de abril ha aumentado el temor a una recesión y ha llevado a los inversionistas a refugiarse en los activos refugio como el oro.

Estados Unidos impondrá un arancel del 104% a China a partir del miércoles, dijo un funcionario de la Casa Blanca después de que Pekín no levantara sus aranceles de represalia sobre productos estadounidenses antes de la fecha límite del martes al mediodía establecida por Trump.

El oro, usado como depósito seguro de valor en tiempos de incertidumbre política y financiera, ha subido 15% en el 2025.

Mientras, el índice dólar cayó frente a sus rivales, lo que abarató el lingote para los tenedores de otras divisas.

Los inversionistas están pendientes de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal previstas para ser divulgadas el miércoles, en busca de más pistas sobre la senda de recortes de tasas.

Los operadores valoran en un 40% la posibilidad de que la Fed recorte la tasa en mayo. Los lingotes tienden a prosperar con tasas bajas.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado cayó 0.8%, a 29.86 dólares la onza, y el platino subió 0.2%, a 914.83 dólares.

Cobre y aluminio bajan

Los precios del cobre y el aluminio revirtieron las ganancias previas y descendieron en Londres, al desvanecerse las esperanzas de una negociación sobre aranceles entre Estados Unidos y otros países.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cayó 0.9%, a 8,647.50 dólares por tonelada métrica.

El metal, utilizado en la energía y la construcción, ha bajado 11% desde que Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos".

Estas tasas arancelarias más altas, según Citi, afectarían el consumo mundial de cobre y la confianza en el sector manufacturero en el segundo trimestre.

China, el principal consumidor de metales, calificó esto de chantaje y afirmó que luchará hasta el final después de que Trump amenazara con aumentar los aranceles al 104% en respuesta a la decisión de Pekín de igualar los impuestos anunciados por el mandatario estadounidense.

El cobre está excluido de los aranceles recíprocos, pero está sujeto a una investigación separada en curso sobre posibles nuevos aranceles estadounidenses a la importación.

El aluminio perdió 0.8% a 2,350 dólares por tonelada. El aluminio lleva 14 sesiones consecutivas a la baja y ha perdido 12% desde el 19 de marzo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete