Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Oro sube por aranceles y datos de inflación en EU

El metal precioso, que no devenga intereses, prospera en un entorno de tasas de interés bajas y se considera inversión segura

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

El oro, un activo considerado seguro, avanzó el miércoles, ayudado por la incertidumbre arancelaria y un enfriamiento de la inflación que mantuvo intactas las apuestas a un recorte de tasas de interés en Estados Unidos.

El oro al contado ganó 0.7%, a 2,934.93 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos subieron también 0.7%, a 2,924.5 dólares.

"La preocupación sigue siendo que vamos a tener aranceles y eso, en última instancia, potencialmente causará algo de inflación", dijo Bart Melek, de TD Securities.

El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió 0.2% el mes pasado, tras acelerarse 0.5% en enero; sin embargo, es probable que la mejora sea temporal en un contexto de agresivos aranceles a las importaciones que se espera que eleven el costo de la mayoría de los bienes en los próximos meses.

Una inflación más baja en Estados Unidos podría dar más margen a la Reserva Federal para recortar las tasas, añadió Melek.

El año pasado, la Fed recortó las tasas 100 puntos básicos. Los mercados financieros esperan que la entidad reanude sus bajas en junio debido al deterioro de las perspectivas económicas, tras la pausa de enero.

El lingote, que no devenga intereses, prospera en un entorno de tasas bajas y se considera una inversión segura en periodos de agitación económica y geopolítica.

En otros metales preciosos, la plata al contado sumó 0.9%, a 33.22 dólares la onza; el platino ganó 1.1%, a 986.15 dólares; y el paladio subió 0.3%, a 945.5 dólares.

Cobre en máximos

Los precios del cobre alcanzaron máximos de varios meses el miércoles, mientras los operadores se preparaban para posibles aranceles de Estados Unidos, en tanto, la confianza de los inversionistas recibió un impulso de las señales de mejora de la demanda en China y un posible alto el fuego en Ucrania.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió 1.2% a 9,775 dólares la tonelada métrica. Tocó brevemente los 9,800 dólares, su nivel más alto desde el 11 de octubre.

Los futuros del cobre estadounidense en la Bolsa Comex avanzaron 2.1% a 4.86 dólares la libra tras alcanzar los 4.90 dólares, su máximo desde mayo del año pasado.

Los aranceles estadounidenses del 25% sobre los productos de acero y aluminio entraron en vigor el miércoles, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha ordenado una investigación sobre posibles nuevos aranceles sobre el cobre, lo que ha estimulado a los actores estadounidenses a abastecerse.

"Hay una gran cantidad de cobre que se envía a Estados Unidos, agotando los niveles de inventario en otros lugares y apuntalando los precios fuera de Estados Unidos", dijo Ole Hansen, jefe de Estrategia de Materias Primas de Saxo Bank.

La prima del cobre en Comex sobre la LME subió a 940 dólares la tonelada desde los 845 dólares del día anterior.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME apenas varió a 2,702 dólares la tonelada y el níquel avanzó 1% a 16,665 dólares.

Por su parte, el plomo subió 1.3% a 2,078 dólares y el estaño sumó 0.7% a 33,390 dólares.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete