Lectura 2:00 min
Oro sube por debilidad del dólar y aranceles
Los precios del oro subieron después de tocar un mínimo de más de tres semanas en la sesión anterior, apoyados por un dólar más débil y compras de refugio provocadas por la preocupación sobre las políticas arancelarias de Trump.

El metal dorado tocó este lunes otro máximo histórico.
Los precios del oro subieron el lunes después de tocar un mínimo de más de tres semanas en la sesión anterior, apoyados por un dólar más débil y compras de refugio provocadas por la preocupación sobre las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El oro al contado ganó 0.5% a 2,873.1 dólares la onza. Los futuros del oro subieron 1.3% a 2,884.50 dólares. El índice dólar cayó 0.8% desde los máximos de más de dos semanas alcanzados en la sesión anterior, reflejando una debilidad que hace que el oro, que cotiza en dólares, resulte menos caro para los compradores que poseen otras divisas.
La semana pasada, Trump amenazó a China con imponer un arancel adicional del 10%, que entrará en vigor el martes y supondrá un arancel acumulado del 20 por ciento.
A pesar de ser considerado como una cobertura contra la incertidumbre geopolítica, el oro -que no rinde intereses- se vuelve menos atractivo para los inversionistas cuando suben las tasas de interés. Las expectativas en torno a Reserva Federal, que ha mantenido los tasas de interés estables desde diciembre, son inciertas ahora a la espera de los datos.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado subió 1.7% a 31.68 dólares la onza, el platino ganó 1.3% a 959.90 dólares y el paladio sumó 2.,1% a 938.96 dólares.
Los precios del cobre subieron el lunes, debido a la debilidad del dólar y a una mayor actividad industrial en China, lo que aumentó las esperanzas de una renovada demanda, aunque las ganancias se vieron limitadas por los posibles aranceles a las importaciones estadounidenses.