Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

En sesión volátil el Nasdaq logró cerrar con ganancias

Las bolsas asiáticas abrieron la sesión del martes con alzas; el Nikkei (5.78)%, el Kospi (1.60%) y Shanghai (0.87%).

Descripción automática

Wall Street cerró mixto, con el Dow y el S&P 500 cayendo, aunque mucho menos que los dos días anteriores. Foto: AFPCreditos automáticos

De los tres principales índices de Wall Street solo el Nasdaq Composite terminó con una ligera ganancia, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 perdieron, aunque mucho menos que el viernes.

El S&P 500 cerró a la baja el lunes tras una montaña rusa de bajas y alzas, con los inversionistas preocupados por una desaceleración económica y el aumento de la inflación, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se aferra a los aranceles, advirtiendo de que podría aumentar aún más los gravámenes a China.

El promedio industrial Dow Jones perdió 0.91% a 37,965.60 unidades; el S&P 500 cayó 0.23% a 5,062.25 puntos y el indicador tecnológico Nasdaq Composite ganó 0.10% a 15,603.26 enteros.

La renta variable de Wall Street se ha visto golpeada desde que Trump anunció el miércoles la imposición de aranceles generalizados a las importaciones de Estados Unidos y gravámenes mucho más altos a algunos de sus principales socios.

El lunes, los tres principales índices tocaron sus niveles más bajos en más de un año, y el índice de volatilidad CBOE, el barómetro del miedo de Wall Street, superó los 60 puntos, en su nivel más alto desde agosto de 2024, para luego descender.

En los dos días siguientes a los anuncios de aranceles de Trump la semana pasada, el S&P 500 se desplomó 10.5% y perdió cerca de 5 billones de dólares en valor de mercado. Fue la mayor baja en dos días desde marzo de 2020.

El viernes, el Dow confirmó que se encontraba en una corrección; es decir, más de 10% menos que su cierre récord de diciembre, mientras que el Nasdaq entró en un mercado bajista.

El lunes por la mañana, el S&P 500 había caído 20% por debajo de su máximo histórico de cierre. El índice experimentó un breve repunte, después de que una noticia dijo que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en los aranceles.

Funcionarios de la Casa Blanca negaron rápidamente el informe, enviando al mercado de nuevo a números rojos.

El Nasdaq pierde 22.7% desde su mayor nivel alcanzado el 16 de diciembre de 20,173.89 puntos, por lo que amplía su mercado bajista o bear market. Mientras que el Dow Jones y el S&P 500 ampliaron la zona de corrección al caer 15.7 y 17.6% respectivamente desde sus niveles máximos de del 4 de diciembre y del 19 de febrero.

BMV y Biva a la baja

Los mercados bursátiles en México finalizaron a la baja el lunes, contagiadas por una ola de liquidaciones registrada a nivel global por los temores de una recesión inducida por los aranceles de Trump.

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 1.93% a 50,458.32 puntos, con lo que se enfilaba a su segundo descenso consecutivo.

El FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores bajó 2.21% a 1,023.65 unidades.

Las acciones que más cayeron dentro del S&P/BMV IPC fueron las de Banregio (-6.4%), la matriz de Banco Compartamos, Gentera (-5.8%) y las de Orbia (-5.6%).

Por otro lado, las que más subieron fueron las de la refresquera Arca Continental (2.2%), seguida el alza de 1.8% de Alfa y el aumento de 1% de La Comer.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete