Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

“Comedor de cobre”: entre sabores y artesanía en Michoacán

“Comedor de Cobre” va más allá de ser sólo un documental; es un emotivo recorrido por Michoacán, donde las historias de pasión, tradición y profundas raíces en la creación de sus mujeres se entrelazan de manera conmovedora.

Estas mujeres, cuyos orígenes abarcan lugares tan distintos como Santa Clara del Cobre, San Jerónimo Purenchécuaro, Pátzcuaro, Uruapan y Morelia, nos conmueven profundamente al compartir sus vidas y experiencias. Ya sean chefs de renombre o hábiles artesanas del cobre, se unen para crear un festín de sabores y cultura, tejiendo una historia única.

La comida es un vínculo que nos une como seres humanos, y México, con su rica herencia culinaria, es un lugar donde esta unión se celebra. Experimentar en la cocina es como enamorarse de México, una nación que se destaca por su diversidad de sabores y texturas.

En Santa Clara del Cobre, el martillado del cobre no es solo un oficio; es el latido del corazón de una comunidad unida por la artesanía. En este rincón, una hermandad de artesanos hábiles comparte con fervor su pasión por trabajar el cobre, manteniendo viva una tradición que se hereda de una generación a la siguiente.

La exclusividad de las creaciones de metal en México es incomparable, destacando la singularidad y la meticulosa atención con la que se elabora cada pieza. Esta herencia también subraya el significado de la nobleza del maíz y la masa en la cocina michoacana.

La gastronomía de Michoacán se presenta como una obra maestra, y su espléndida artesanía se manifiesta en los utensilios de cocina, como los molcajetes y metates, que se emplean para elaborar los exquisitos platos regionales. Esto es un homenaje a la pasión que los mexicanos sienten por la comida y el arte, una celebración de las tradiciones que infunden vida a la cocina mexicana.

Este proyecto es una celebración de la resistencia y el amor por sus orígenes, donde se extrae lo mejor de cada uno, recordándonos que podemos encontrar el "buen cobre" en nuestra vida cuando amamos lo que hacemos y compartimos nuestras historias. No solo es un homenaje al cobre, sino a la fuerza, belleza y singularidad de Michoacán y sus mujeres. 

Comedor de Cobre es una obra maestra tanto culinaria como visual que reúne a estas mujeres, permitiéndoles compartir su talento y habilidad en una experiencia gastronómica inigualable.

La directora del documental, Vica Garrido, ha logrado no sólo unir historias y recetas, sino también corazones. A través de este proyecto, se ha forjado un vínculo entre mujeres que destacan lo mejor de Michoacán, fusionando su tenacidad y pasión por la cocina y la artesanía en cobre.

El estreno de esta emotiva historia en el Festival Internacional de Cine de Morelia fue un regalo para el público, un banquete de emociones que se ha cocinado pacientemente desde 2022.

Temas relacionados

Licenciada en Artes por la Bond University, de Australia, cuenta con un programa de Emprendimiento por el MIT. Es socia de El Lion que Ruge Films, una compañía independiente de producción cinematográfica. Colabora y es consejera en diversos medios con temas relacionados al arte, la cultura y la innovación. Curadora y Co-Fundadora de Artists’ Container.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete