Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Minsa recibe mejora en nota de Moody's

Viva Aerobus refuerza alianza con Iberia
Grupo Coppel invertirá 700 mdd este año

Grupo Minsa, una productora de harina de maíz, recibió un incremento en su calificación crediticia por parte de la agencia Moody's Local México, luego de que concluyó un proceso de reestructura societaria. 

La calificadora subió la nota en escala local de largo plazo de Minsa de ‘BBB+.mx’ a ‘A-.mx’, del octavo al séptimo escaño en el bloque de activos con grado de inversión. La perspectiva de la calificación fue ubicada en ‘estable’.

Moody's dijo que la consolidación de los negocios de Almer con Minsa diversifica las fuentes de ingresos de la compañía resultante, los cuales son positivos para el perfil crediticio, pues los ingresos de Minsa consolidada no serán tan dependientes del negocio de harina de maíz.

Viva Aerobus, la segunda mayor aerolínea de bajo costo en México, dijo que reforzó su acuerdo de código compartido con la línea aérea española Iberia para ampliar la conectividad entre Europa y México.

El acuerdo establece que los pasajeros de Iberia pueden conectar con 21 destinos nacionales operados por Viva desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a través de un mismo boleto y documentando su equipaje hacia su destino final.

Por su parte, los pasajeros de estas 21 ciudades mexicanas, entre ellas Monterrey, Guadalajara y Cancún, pueden viajar desde la Ciudad de México en alguno de los tres vuelos diarios que opera Iberia a Madrid.

Grupo Coppel anunció el martes que invertirá 14,200 millones de pesos (cerca de 700 millones de dólares) como parte de su plan de crecimiento en México en 2025, centrándose en la apertura de tiendas, transformación digital e iniciativas sostenibles.

El minorista y prestamista agregó que durante el año creará 6,800 empleos, los que se sumarán a su plantilla actual de 120,000 trabajadores.

Coppel sostuvo que sumará unas 100 nuevas tiendas, apuntando especialmente a los estados Veracruz, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, en el este y norte del país.

Parte de la inversión -1,200 millones de pesos- estará destinada a energías renovables, con la implementación de paneles solares y la incorporación de vehículos sustentables.

Coppel, que también opera en Argentina y Brasil, está conformado por tiendas Coppel, BanCoppel y Afore Coppel, a través de las cuales ha desarrollado su negocio de tiendas departamentales, comercio electrónico y servicios financieros.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete