Lectura 3:00 min
Walgreens pagará 350 mdd
Huawei prepara nuevo chip de IA
Crédito Maestro está de fiesta
Ocupación de Norte 19 baja a 57.1% en marzo

Walgreens Boots Alliance acordó pagar hasta 350 millones de dólares para resolver las acusaciones de su participación en la crisis de opioides en Estados Unidos, según informó el Departamento de Justicia el lunes, que alegó que Walgreens y sus subsidiarias surtieron ilegalmente millones de recetas inválidas de opioides y otras sustancias controladas, y luego exigieron al gobierno federal el pago de muchas de esas recetas inválidas.
La presunta práctica tuvo lugar desde agosto de 2012 hasta el 1 de marzo de 2023.
El acuerdo de 350 millones de dólares se compone de un pago de 300 millones de dólares más 50 millones adicionales si Walgreens se vende, fusiona o transfiere antes del año fiscal 2032.
Huawei Technologies planea comenzar los envíos masivos de su avanzado chip de inteligencia artificial 910C a clientes chinos a partir del mes que viene.
El momento es fortuito para las empresas chinas de inteligencia artificial, que se han visto obligadas a buscar alternativas nacionales al H20, el principal chip de inteligencia artificial que NVIDIA podía vender libremente en el mercado chino hasta hace poco.
Este mes, el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump comunicó a NVIDIA que las ventas del H20 requerirían una licencia de exportación.
Crédito Maestro conmemora 23 años con una transformación que trasciende los logros financieros.
La institución, especializada en créditos de nómina, se encamina a convertirse en la primera SOFTECH del país.
Con Oracle y Fisa Group como socios estratégicos, la firma modernizó por completo su estructura operativa mediante la migración a la nube, lo que duplicó su capacidad de transacciones, redujo costos y fortaleció la seguridad tecnológica.
Promotora de Hoteles Norte 19, una de las principales compañías de hospedaje para viajeros de negocios en México, dijo que durante marzo de este año registró una ocupación de 57.1%, un nivel que se ubicó 0.8 puntos porcentuales por debajo del mismo lapso del año previo.
La compañía dijo que durante el tercer mes de este año su tarifa promedio tuvo un incremento de 7.9% frente al mismo periodo de 2024, al ubicarse en 1,420 pesos.
Norte 19 también reportó ingresos por habitación disponible o RevPAR de 811 pesos durante marzo, o un incremento de 6.4% frente al mismo periodo de 2024.
La empresa mexicana proveedora de soluciones tecnológicas Ultrasist, dio un paso más para afianzarse en el mercado de tecnologías de la información, al obtener el nivel 5 de madurez del modelo global conocido como CMMI, el máximo en el estándar mundial que garantiza procesos maduros, eficientes y predecibles.
Así, se convirtió en la única empresa a nivel global que tiene ese sello de excelencia en los cinco dominios estratégicos: desarrollo, servicios, datos, seguridad y gestión de proveedores.
accionesyreacciones@eleconomista.mx