Lectura 4:00 min
AMLO decidirá cuándo se reincorpora a sus actividades normales: López-Gatell
Durante la conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional en que se informa del comportamiento de la epidemia de coronavirus en México, el funcionario aseguró que López Obrador “ha estado con lupa, todos los días, dándole seguimiento al tema’’ de las vacunas anticovid.

Será el presidente Andrés Manuel López Obrador quien determinará cuándo se reincorporará a sus actividades laborales normales, informó Hugo López-Gatell.
A pregunta específica sobre el día que regresará el mandatario mexicano a sus labores luego de recuperarse de padecer la enfermedad Covid-19, el subsecretario de Salud respondió:
“No sabemos, vamos a ver. Las decisiones dependerán, en primera instancia de él, por supuesto; en segunda instancia, de sus médicos, de Jorge Alcocer, (secretario de Salud y responsable del equipo médico que le atiende), que es quien tendrá que dar el alta médica y epidemiológica con base en las recomendaciones que hace la subsecretaría de Salud pública, pero él es el que finalmente determinará’’.
Y completó: “Desde luego el presidente, que es muy disciplinado en los temas de su propia salud, se apegará a ello’’.
Durante la conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional en que se informa del comportamiento de la epidemia de coronavirus en México, el funcionario aseguró que López Obrador “ha estado con lupa, todos los días, dándole seguimiento al tema’’ de las vacunas anticovid.
La salud del presidente, dijo, ha ido muy bien, y repitió que solamente tuvo síntomas mínimos los dos primeros días, como febrícula (temperatura mayor a 37 y menor a 38 grados centígrados) y dolor de cabeza, y que el resto de su convalecencia ha estado muy tranquilo.
Por indicación de Alcocer y el grupo de médicos que le atiende ha permanecido en modalidad reducida, amplió, tanto por estar en cuidado propio como proteger a los que le rodean.
“Casi no ha interactuado con nadie en Palacio Nacional. Ha permanecido en su residencia, se ha mantenido sumamente activo. Nos consta a todos (los funcionarios del gobierno) porque todos los días ha estado dando instrucciones en videoconferencias, en seguimiento de varios asuntos. En lo que a nosotros respecta, en cuanto al tema de vacunación.
“El tema de vacunación no lo ha soltado. Ha estado insistentemente pidiendo que se acorten todos los tiempos de cualquier trámite, proceso; que se cuide el rigor técnico, que es muy importante, pero que no caigamos en burocracia’’.
López Gatell explicó que habrá vacunas adicionales, en puerta, a las ya contratadas por México.
“Hay una nueva vacuna en el horizonte, la de la empresa (china) Sinovac, que se llana Coronavac, cuyo ensayo clínico ha estado en curso en varios países entre otros Chile, Brasil y Turquía. Y Chile, Brasil y Colombia cursaron por el proceso de autorización sanitaria, de evaluación, sus agencias de regulación sanitaria; está en el más alto rango, la clase 4, de acuerdo con la clasificación de la Organización Mundial de la Salud.
“Hay acuerdos de intercambio de información, lo que nos permite utilizar los expedientes y dictaminaciones de los comités respectivos, el equivalente al comité de moléculas nuevas para tomar esa información como base. Igual que hicimos con Sputnik, que nos basamos en información de Argentina. Entonces, Sinovac hoy ingresó su trámite a Cofepris’’.
La cuarta vacuna, la de CanSino, está próxima a entregar los documentos del ensayo clínico fase 3, detalló; “hoy entregó un avance, no son todavía los resultados, aunque ya permite ir incorporando en tiempo real las observaciones-
“Cofepris ha estado trabajando en la verificación de la planta productora en China, de los elementos de transporte en China, y en una planta privada en México, que está en Querétaro y ha estado en remodelación para estar en posibilidades de envasar el producto que llegará en granel. Un operativo parecido al que se hace con la vacuna de Aztra’’, finalizó.